Ha sido aprobada la estrategia de la protección del medio ambiente

Ha sido aprobada la estrategia de la protección del medio ambiente

El Gobierno eslovaco aprobó el pasado miércoles la Estrategia Medioambiental 2030, documento básico para dar los siguientes pasos en la protección del medio ambiente. Durante dos años lo ha estado preparando el Instituto de Política Medioambiental en colaboración con 160 expertos de varios ámbitos y con participación de la opinión pública. "Hemos pasado cientos de horas buscando resoluciones en común. Y creo que hemos encontrado el camino de cómo afrontar los retos de la protección medioambiental en la máxima medida posible", acotaba Norbert Kurilla, secretario general del ministerio del Medio Ambiente. La estrategia, que también lleva el título de "Eslovaquia más verde", se centra en tres ámbitos: la protección de la naturaleza, incluidos el agua, la biodiversidad o la riqueza mineral, los retos relacionados con los cambios climáticos y la protección del aire, y el tercer ámbito es la economía verde y la problemática de la gestión de residuos. "En cuanto a la protección del aire nos vamos a enfocar en el apoyo a unos sistemas de calefacción más efectivos y en la reducción de la producción de electricidad con carbón. En el ámbito de la economía circular nos hemos comprometido a apoyar la recogida de residuos y la reducción de su generación, así como la resolución de la problemática de los vertederos ilegales", precisa Martin Haluš del Instituto de Política Medioambiental. A su entender, la estrategia en algunos puntos supera las metas fijadas anteriormente, como por ejemplo en el reciclaje de residuos. "Nos hemos comprometido a aumentar el reciclaje hasta un 60% hasta el año 2030. También en cuanto a la cantidad de emisiones, prevemos superar nuestros anteriores compromisos". Norbert Kurilla alegaba: "Los objetivos que hemos acordado, son muy concretos y comprobables. Valoro además que hayan sido adoptados en participación de expertos de varios ámbitos, lo que podría servir de modelo también para los demás ministerios". El antiguo activista medioambiental y miembro del partido no parlamentario Eslovaquia Progresista, Martin Hojsík, ya no percibe la estrategia tan positivamente. A su decir en el documento falta un compromiso claramente articulado de que sus propósitos sean respetados también por los demás ministerios.


Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame