Cada vez menos ciudadanos eslovacos económicamente activos abandonan nuestro país y aumenta el número de compatriotas que regresan del extranjero al país. Así lo constató el domingo Ján Richter (Smer-SD), ministro eslovaco de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, en un debate político en Radio y Televisión de Eslovaquia (RTVS). A decir de Richter, una de las razones principales por la cual nuestros compatriotas deciden irse de Eslovaquia sigue siendo el bajo salario. Añade que la marcha de los eslovacos al extranjero en los últimos años ha tenido una tendencia a la baja y que para atraer a nuestros compatriotas de vuelta al país es necesario mejorar los sueldos y aprobar más medidas sociales. En el mismo debate intervino también el diputado del partido de oposición SaS, Eugen Jurzyca, que destacó la importancia de seguir mejorando el ambiente empresarial y fomentar un buen clima laboral. En opinión de Jurzyca, el entorno empresarial en nuestro país no alcanza el nivel que muestran otros países miembros de la Unión Europea y es sumamente importante alcanzarlo. Richter resaltó que uno de sus objetivos principales sigue siendo el aumento del salario promedio y, por esta razón, apoyará también el incremento del salario mínimo. Jurzyca ha advertido que el salario mínimo ha crecido en los últimos años y que ese crecimiento podría tener efectos negativos. En opinión de Richter, las diferencias regionales en el país continúan disminuyendo, refiriéndose sobre todo a la tasa de paro. En este sentido, Jurzyca no está de acuerdo con Richter y señala que el último informe de la Comisión Europea dice que las diferencias regionales en nuestro país son enormes y no están desapareciendo. Agrega que hay que eliminar poco a poco el sistema de estímulos y sustituirlo por un buen ambiente empresarial y laboral. El ministro de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia sigue defendiendo el actual sistema de ayudas estatales.
Cada vez menos personas económicamente activas abandonan el país
04. 03. 2019 15:33 | Tema del día

Peter Sabaček, Foto: TASR