Los sondeos preelectorales fueron bastante acertados

Los sondeos preelectorales fueron bastante acertados

En la mayoría de los casos, los sondeos de opinión pública realizados antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2019 en la República Eslovaca, fueron bastante acertados. Los resultados de la primera vuelta de los comicios presidenciales de 2019 han confirmado las tendencias que mostraban los últimos sondeos de intención de voto. Después de que Robert Mistrík, uno de los candidatos con más posibilidades en los comicios, se retirara de la competencia, casi todos los sondeos relevantes apuntaban a un grupo de candidatos como los mejor posicionados para pasar a la segunda vuelta. Tal y como destaca Martin Slosiarik, sociólogo y director de una de las agencias eslovacas de opinión pública, casi todas las preferencias electorales han sido confirmadas no sólo por los resultados finales de la primera vuelta de los comicios electorales, sino también por algunas de las encuestas preelectorales realizadas justo antes de la veda electoral. A decir de Slosiarik, las encuestas representan solamente una foto, una imágen de un período concreto en el que se realizan. Según sus palabras, en todos los casos es muy importante el tamaño de la muestra de votantes que participan en la encuesta y siempre hay que contar con un error estadístico de los valores obtenidos. Slosiarik resalta que tanto las encuestas preelectorales como los resultados finales de la primera vuelta de los comicios presidenciales mostraron muy bien los niveles de preferencia de todos los candidatos. A decir de Slosiarik, muchos de los votantes eslovacos se deciden en el último momento. Según sus palabras, una de las encuestas realizadas dos días antes antes de los comicios mostró que hay formas de predecir más o menos bien la situación electoral. Martin Slosiarik también destaca que uno de los problemas para llevar a cabo una encuesta de opinión pública relevante consiste en el llamado fenómeno del voto oculto. A decir de Slosiarik, a veces resulta difícil descubrirlo. Según sus palabras, en estos casos, las agencias de opinión pública suelen utilizar otros métodos y herramientas para descubrir dicho voto. Por ejemplo, en las encuestas se introducen unas preguntas que comprueban no sólo las preferencias por los distintos candidatos, sino también por sus opiniones relacionadas con diferentes temas sociales. Tal y como explica Slosiarik, ésto tampoco puede determinar automáticamente la elección final.


Peter Sabaček, Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame