Líderes de los parlamentos de los países del V4 y del Benelux se reunieron en Piešťany

Líderes de los parlamentos de los países del V4 y del Benelux se reunieron en Piešťany

El balneario eslovaco de Piestany acogió a comienzos de semana una conferencia de presidentes de los parlamentos de los países del V4. En esta ocasión el formato tradicional se amplió para incluir a representantes de los parlamentos de los países del Benelux. Los líderes de los parlamentos presentes en el evento discutieron sobre los desafíos actuales que enfrenta la UE y sobre el futuro de la Unión.

Todos coincidieron en la necesidad de un mayor diálogo y constataron que la iniciativa de colaborar de manera más estrecha en la promoción de algunas ideas es beneficiosa, no sólo para los países que participan en la reunión, sino también para la Unión Europea.

El anfitrión de esta cita, el presidente del Parlamento eslovaco, Andrej Danko, durante el encuentro con los periodistas, valoró de muy positiva la decisión de los representantes del parlamento polaco, húngaro, checo y eslovaco de convocar esta reunión. "Fue una jornada llena de conocimientos, aprendizaje, de respuesta a una gran cantidad de preguntas y en la que superamos muchos de los problemas que pueden surgir ​​como resultado de la deficiente comunicación de algunos tema", añadió.

Danko también valoró positivamente el hecho de haberse podido reunir con los representantes de los países de Benelux y con el líder de su parlamento, Gusty Graas.

El presidente de la Cámara de Representantes de Bélgica, Siegfried Bracke, dijo que después del encuentro de Piestany ha comenzado a entender mucho mejor el tema de la ampliación de la UE a los Balcanes.

Según el presidente del Parlamento checo, Radek Vondráček, el encuentro de Piestany demostró la fuerza, relevancia y utilidad de los países del V4. "Habría sido difícil para nuestros países por separado organizar una reunión de este tipo. Aquí se puede ver que el V4 es un buen socio, que representa a 65 millones de personas", concluyó.

En la reunión también se habló del fortalecimiento de la posición de los parlamentos nacionales. A este respecto, Gusty Graas señaló que era importante que los parlamentos nacionales tuvieran una voz y una representación fuertes, recalcando que ello no significa que se debiliten las competencias del Parlamento Europeo.


José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame