El Gobierno presentará próximamente paquete de medidas para sector automotriz

El Gobierno presentará próximamente paquete de medidas para sector automotriz

El viernes pasado el premier eslovaco, Peter Pellegrini anunció, tras su regreso de Alemania, donde se reunió con la dirección de la empresa Volkswagen, la presentación durante la próxima semana, por parte del Gobierno, de un paquete de medidas para el sector automovilístico que debería garantizar la previsibilidad del entorno legislativo y empresarial en nuestro país. Dicho anuncio fue realizado tras su reunión con la dirección de la empresa Volkswagen, encuentro del que regresó, según palabras del propio Pellegrini, "con muy buenas sensaciones". El premier eslovaco afirmó que la dirección de Volkswagen le había asegurado que están contentos con la planta de Bratislava, y que planean para la misma una ampliación de la producción. El premier, que según sus palabras tiene entre sus planes visitar a los propietarios de las grandes empresas del sector automovilístico presentes en Eslovaquia, explicó que hizo saber a la dirección de la empresa alemana que "el Gobierno quiere ser un socio para ella". Ambas partes acordaron continuar debatiendo sobre todo ello durante los próximos meses, ya que Eslovaquia pretende, tal y como afirmaba su primer ministro, ser tenida en cuenta cuando se elija la situación de futuros centros de producción. En el encuentro se habló también de coches eléctricos. Eslovaquia, según palabras del premier, ambiciona implementar un plan de acción de apoyo a la electro movilidad. De hecho, nuestro país está negociando, indicaba, sobre la posibilidad de albergar una fábrica de baterías para automóviles. "Y tenemos muchas posibilidades de conseguirla", afirmaba. Pellegrini explicaba también que el Gobierno quiere aumentar las deducciones a gastos en ciencia e investigación en Eslovaquia, agregando también que piensa tomar más medidas de apoyo a la inversión en la industria automotriz. Por su parte, el ministro de Economía, Peter Žiga, ha propuesto que el Gobierno defina un empleador estratégico, con un mínimo número de empleados, ganancias, y obligaciones fiscales, de manera que pudiera tener con él una atención especial en el caso de posible decrecimiento económico. Žiga explicaba también que las empresas europeas todavía no han entrado por completo en la mencionada fabricación, por lo que el Gobierno ha entrado en negociaciones con productores de baterías japoneses, surcoreanos, y chinos. El ministro de Economía afirmaba que espera conseguir que alguno de estos fabricantes se instale en Bratislava. Así mismo explicaba que la Compañía Nacional de Autopistas construirá una red de puntos de carga eléctrica en su red de autopistas, y que el Gobierno prepara un plan de descuentos para los empresarios que registren este tipo de autos.


Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame