La Comisión Europea (CE) ha emitido una medida cautelar que congela la implementación del impuesto especial a las cadenas comerciales aprobado por el Parlamento eslovaco en diciembre de 2018. Así lo informó la ministra eslovaca de Agricultura y Desarrollo Rural, Gabriela Matečná, en una rueda de prensa, en la que también estuvieron presentes el director general de la Sección de Alimentos y Comercio dentro del Ministerio de Agricultura, Milan Lapšanský, y la diputada Eva Antošová.
La ministra, al dirigirse a los medios de comunicación, recalcó que se trata de una medida poco habitual, que en la historia de la Unión Europea ha sido aplicada en menos de diez oportunidades. Aňadió también que era muy curioso que los grupos de presión del sector ya sabían la fecha exacta del anuncio de esta medida.
En opinión de Matečna, es inaceptable que los representantes de las cadenas comerciales conocieran de esta medida preventiva, la fecha exacta de su anuncio, y la publicaran con un mes y medio de antelación. "Me opondré rotundamente a este tipo de comportamiento y le pediré a la Comisión que inicie una investigación que revele qué funcionarios han estado decidiendo y con qué lobistas se han encontrado. Luego haremos pública esa información", acotó.
En Eslovaquia, desde el 1 de enero de 2019, entró en vigor la ley que grava la facturación neta de las cadenas comerciales con un impuesto especial del 2,5%. Dicha ley fue elaborada por los diputados del partido de coalición SNS.
El presidente del Parlamento eslovaco y líder del SNS, Andrej Danko, ha dicho que su partido redactará lo antes posible un anteproyecto de ley que permita derogar el gravamen y que, al mismo tiempo, le pedirá al nuevo ministro de Finanzas que refuerce los controles fiscales sobre las cadenas comerciales.