Hoy en las calles de ciudades y pueblos eslovacos reina el color amarillo. Ha comenzado la 23 edición de la campaña "Día de los Narcisos", cuyo objetivo es recaudar recursos económicos para ayudar a los pacientes con enfermedades oncológicas. "Todo aquel que lleve la flor prendida en la solapa, manifiesta su solidaridad con la gente que lucha contra esta enfermedad", dice el material publicado por la Liga contra el Cáncer, organizadora de la recolecta. Una parte de los recursos estará dirigida directamente a los pacientes que debido a la enfermedad, se encuentran en apuros económicos. La Liga contra el Cáncer también prevé utilizar los recursos recaudados para la divulgación de la información necesaria para una prevención eficaz. Parte del dinero va a ser utilizada por hospitales y centros sanitarios. Los voluntarios recolectaron el año pasado más de un millón de euros. Los organizadores de esta campaña advierten que en Eslovaquia el número de las personas con diagnóstico del cáncer crece cada aňo en 34.000. En la actualidad, uno de cada 25 eslovacos sufre esta enfermedad. La recolecta continuará hasta el día 17 de abril. Será posible participar en ella enviando el dinero a la cuenta de la liga o mediante un mensaje. Con ocasión del Día de los Narcisos, hoy será puesto en marcha, en el Centro Oncológico Nacional, uno de los aceleradores médicos más modernos. A decir de la ministra de Sanidad Andrea Kalavská, la oncología es uno de los temas prioritarios de su cartera, por lo que, con ocasión del Día de los Narcisos, van a repasar todas las medidas implementadas por el ministerio el año pasado en este ámbito.
El narciso como símbolo de la lucha contra el cáncer
11. 04. 2019 14:18 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR