Los líderes eslovacos afirman necesidad de luchar contra el extremismo

Los líderes eslovacos afirman necesidad de luchar contra el extremismo

"No debemos olvidar, especialmente hoy en día, el incremento del extremismo en el mundo, incluida Eslovaquia. Tampoco hay que olvidar que esta catástrofe, que no tiene paralelo en la historia de la humanidad, comenzó con una palabra. La propagación del odio contra personas de otras creencias religiosas, nacionalidades u otro color de piel. Una palabra que propagó la hostilidad, los insultos, el desprecio", declaró ayer el presidente, Andrej Kiska, con ocasión de la celebración del 74 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Junto con el premier Peter Pellegrini y el ministro de Defensa Peter Gajdoš, en el cementerio de la ciudad de Zvolen, rindieron homenaje a los soldados rusos y rumanos, que perdieron sus vidas en las luchas por la liberación de Eslovaquia. Kiska afirmaba, que hemos de tener siempre presente que el fantástico proyecto de la Unión Europea es un proyecto de paz, y sólo gracias a él Europa es una isla de prosperidad y estabilidad. Peter Pellegrini, en el solemne acto celebrado con ocasión del Día de la Victoria, pronunció estas palabras: "Quiero hacer un llamamiento a todas las personas buenas y decentes, eslovacas y eslovacos, para que hoy no sólo recordemos y celebremos nuestra victoria, sino para que reflexionen y se pregunten si están dispuestos a hacer todo lo necesario para que esas personas que llevaron al mundo a tales horrores, nunca más secuestren el poder". Según añadió, "en la sociedad actual los engaños que niegan el holocausto o justifican los actos que llevaron a la muerte de nuestros compatriotas, inundan el mundo virtual, atacando sobre todo a nuestros jóvenes. Por ello si no hacemos algo en contra de estas tendencias, estos engaños pueden hacerse realidad". El jefe de la Asamblea Nacional, Andrej Danko, celebra el final de la guerra hoy en Rusia, donde participa -siendo el único presidente del Parlamento de los países miembros de la UE que asiste a ellas-, en las fiestas tradicionales organizadas en la Plaza Roja. Sobre el Día de la Victoria en Europa ayer, en Slavín, monumento en honor a los soldados soviéticos que liberaron Bratislava, dijo: "Hoy es uno de los días más extraordinarios, un día en el que toda persona decente debe recordar los sucesos que conllevaron a la derrota del fascismo y a la liberación de Eslovaquia. Me gustaría inclinarme ante un monumento tan conocido y recordar la historia en absoluto silencio".

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame