Familia y Brexit, alguna de las razones para que vuelvan los eslovacos en Irlanda

Familia y Brexit, alguna de las razones para que vuelvan los eslovacos en Irlanda

A los eslovacos expatriados les sale cada vez más a cuenta plantearse un regreso a su país, que permanecer en sus países de destino, especialmente Irlanda, a causa de un menor importe de los gastos necesarios para la vida en Eslovaquia que los que hay en ese país. Con todo, no es esta la única razón. La posibilidad de una vida familiar más completa, o la amenaza de un brexit sin acuerdo, también pueden contarse entre ellas. De todo ello está convencido el Vicepresidente del Gobierno eslovaco para inversiones e informatización, Richard Raši, que participó el pasado sábado en una jornada informativa en la embajada eslovaca en Dublín, destinada a los eslovacos que viven en el país. A dicho acto, en el que tomó parte también la ministra de Sanidad, Andrea Kalavská, y que era parte del proyecto "Work in Slovakia - Good Idea", asistieron alrededor de 90 eslovacos expatriados en Irlanda, a quienes les fueron presentadas diversas ofertas de trabajo en nuestro país, sobre todo en los ámbitos de las Tecnologías de la Información, así como de la Sanidad. A nuestros compatriotas se les ofrecieron ofertas de diez empresas, principalmente del ámbito de las IT y la sanidad. Para Raši, a los 20.000 eslovacos que viven en la actualidad en Irlanda ya no les sale a cuenta trabajar en ese país, a causa, además de la distancia con la familia, y las posibles repercusiones de un brexit duro, de unos altos gastos en vivienda y sistema preescolar. Además de todo ello, también las posibilidades de crecimiento profesional en nuestro país lacan a nuestros compatriotas según Raši. Por todo ello, espera que un buen número de ellos esté dispuesto a regresar. Además, el Vicepresidente avisaba del hecho de que un buen número de las empresas tecnológicas que dan empleo a nuestros compatriotas, en muchos casos los emplean en posiciones no adecuadas a sus conocimientos. Por otra parte también el sector sanitario ofrece posibilidades para el regreso de nuestros compatriotas. De hecho, la ministra del ramo, Andrea Kalavská, piensa lo mismo que Raši referente a la vida en Irlanda. Por ello, según sus palabras, "intentamos ofrecer ventajas diversas y beneficios sociales a aquellos que pudieran regresar. Muchos de nuestros hospitales tienen guarderías, otras están en construcción. Además de las posibilidades de vivienda que hay, incomparablemente mejores que la cantidad de gastos que hay en Irlanda". Con todo, reconocía que el sueldo a recibir en Eslovaquia es todavía inferior al irlandés, pero comparable si se toman en cuenta todos los gastos. Este acto ha sido el segundo de este tipo, después del celebrado en enero en Londres. Raší afirmaba también que su departamento quiere realizarlos también en otros países, como Alemania o Austria. Otros sectores, como el de la restauración o el turismo, también tienen interés en atraer a nuestros conciudadanos expatriados en todos estos países.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres, Foto:Wikimedia/Maarten Visser

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame