Los ataques cibernéticos influyen en la infraestructura de Eslovaquia

Los ataques cibernéticos influyen en la infraestructura de Eslovaquia

Los expertos en servicios de información estiman que en el futuro la mayoría de los ataques cibernéticos se centrara en la obtención de información y en el impedimento del acceso a varios servicios. Como cita el Informe sobre la seguridad de la República Eslovaca del año 2018, también en nuestro país los ataques cibernéticos tienen un impacto negativo en la infraestructura de la administración estatal. Durante el año pasado se dieron varios casos en los que los agresores exigían de sus víctimas un rescate por el restablecimiento de sus datos o, en otros casos, probaron penetrar en los sistemas de datos de algunas instituciones de la administración estatal. El documento presentado por el premier Peter Pellegrini menciona también el ataque que sufrió el ministerio de Exteriores, cuando los agresores usaron un código sofisticado que les posibilitó extraer los datos del interior de la institución y mandarlos a servidores ubicados en el extranjero. También las páginas web de la Oficina del Gobierno y del Ministerio del Interior, que ofrecen servicios varios a los ciudadanos sufrieron numerosos ataques de menor tamaño. En el sector bancario fueron detectados varias tentativas de ataque cuyo objetivo fue el de obtener datos personales incluidas las contraseñas de los clientes. "La tendencia de los agresores de tipo APT (Advanced Persistent Threat) que buscan objetivos concretos - del gobierno, del sector financiero, empresas privadas importantes etc. - continuará intensificándose tanto en sentido global como en el ámbito cibernético eslovaco", cita el informe, que resume los tipos de motivación de los agresores en el espionaje, el empeño de acceder u obtener los datos personales, económicos u otros datos secretos o también penetrar en el funcionamiento de algunas infraestructuras. Como sigue el informe, la aprobación de la ley sobre la seguridad cibernética ha comportado un progreso significativo para solucionar este problema. Ésta entró en vigor el 1 de abril de este año. Gracias a la nueva ley, la ya existente unidad de lucha contra los delitos cibernéticos de la Oficina de Seguridad Nacional de la República Eslovaca SK-CERT pasó a ser considerado Unidad Nacional CSIRT todo ello, junto a un reconocimiento internacional y la membresía en las organizaciones FIRST y Trusted Introducer.


Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame