Eslovaquia es uno de los países con mayor número de mujeres en el ámbito de la educación. Un 82% de los maestros de las escuelas primarias y secundarias son mujeres, mientras que la media europea es del 68%, según se desprende de la Encuesta Internacional sobre Docencia y Aprendizaje (TALIS), elaborada por la OCDE. En relación con la media europea, la cifra de maestros cuya edad está por debajo de los 30 años es inferior, en tanto que la de los maestros entre 30 y 49 años de edad es superior. Según los resultados de la encuesta, presentados el pasado miércoles por la ministra de Educación, Martina Lubyová, las escuelas eslovacas ofrecen a los alumnos un entorno seguro y se han dado muy pocos casos de comportamiento peligroso del alumnado. Igual que en los demás países europeos, en Eslovaquia las formas más frecuentes de comportamiento inadecuado son la intimidación y el acoso verbal. A decir de Lubyová, la encuesta ha mostrado que las relaciones entre los maestros y el alumnado son muy buenas. Si en promedio un 96% de los maestros europeos alega tener relaciones excelentes con sus discípulos, en Eslovaquia este variable es del 94%. Los maestros dedican más de la mitad de su tiempo laboral a la enseñanza, lo que representa 20,6 horas de trabajo a la semana y es una cifra comparable con la media europea. Los directores de las escuelas primarias y secundarias, que también tomaron parte en la encuesta, han señalado que el mayor problema es la falta de los libros de texto escolares o su baja calidad. Sin embargo, en comparación con el año 2013, este problema no se muestra de manera tan evidente (el número de maestros que lo consideran como un inconveniente grave ha disminuido en un 17%). La Encuesta Internacional sobre Docencia y Aprendizaje fue realizada en Eslovaquia en 2018 en 181 escuelas, con la participación de 3.046 maestros y 180 directores de escuelas primarias y secundarias.
La brecha de género en el ámbito de la educación sigue aumentando
21. 06. 2019 12:21 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR