Según piensan algunos analistas económicos, Eslovaquia seguramente no podrá cumplilr las previsiones presupuestarias para este aňo, tal y como preveía el presupuesto aprobado por el Gobierno. Según los expertos consultados, este desarrollo de las finanzas públicas peor al esperado podría deberse, a una caída de los ingresos no tributarios, así como a una desaceleración del crecimiento de la zona euro. El Banco Nacional de Eslovaquia, la Comisión Europea y el Consejo de Responsabilidad Presupuestaria llamaron la atención sobre el posible fracaso para la consecución de un presupuesto equilibrado. "Las reservas del consejo presupuestario sobre los ingresos no fiscales sobrestimados llegaron tan pronto como se aprobó el presupuesto. Vimos la aprobación de un presupuesto equilibrado principalmente como una respuesta política a la demanda del público en general, no como una economía verdaderamente responsable", afirmaba Radovan Ďurana, analista del Instituto de Análisis Económico y Social. En su opinión, la aprobación del paquete de medidas de 500 millones de euros sin reducciones compensatorias de otros gastos es una prueba de que un presupuesto equilibrado no es un objetivo real del gobierno. "No esperamos un presupuesto equilibrado ni una gestión equilibrada de las finanzas", afirmaba Ďurana. Según el análisis del Consejo de Responsabilidad Presupuestaria, el déficit de las finanzas públicas de 2019 puede terminar en un 0,93% del Producto Interior Bruto (en vez de en un presupuesto equilibrado). Para el analista de Tatra Banka, Juraj Valachy, "la gran incógnita son los ingresos no tributarios, como los dividendos, los derechos de emisión, etc. El Consejo de Responsabilidad Presupuestaria estima una pérdida de ingresos de hasta unos 300 millones de euros". Al mismo tiempo, agregaba que el deterioro del déficit también se puede atribuir a la subestimación de gastos por parte del gobierno, como el alto crecimiento del gasto en seguros e enfermedades, las prestaciones por desempleo y el aumento de la asignación navideña para los jubilados. Tampoco el analista de ČSOB, Marek Gábriš, espera una economía equilibrada. "Creo que lograr un presupuesto equilibrado sería extremadamente difícil y requeriría un esfuerzo considerable. Dada la situación actual, predecimos un déficit de alrededor del 0,8% del PIB", afirmaba Gábriš. Sin embargo, el Ministerio de Finanzas se mostraba optimista después de las críticas del Consejo de Responsabilidad Presupuestaria o de la Comisión Europea. Reiteró en varias ocasiones, en el contexto de la evolución económica, que el Programa de Estabilidad prevé un presupuesto equilibrado en los próximos años. Sin embargo, no eliminó el impacto de los riesgos. Con todo después de ajustar la estimación de crecimiento económico, que debería bajar este año a 3.5%, el Ministro de Finanzas Ladislav Kamenicky (Smer-SD) señaló que el mejor período ha terminado. La macroprognosis asume varios riesgos que afectarán el crecimiento del PIB de Eslovaquia. El mayor sigue siendo la desaceleración de la economía de la zona del euro, la intensificación del proteccionismo en el comercio internacional y la posibilidad de un Brexit sin acuerdo.
Las previsiones presupuestarias peligran por una caída de los ingresos no tributarios
25. 06. 2019 14:32 | Tema del día

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR