El pasado fin de semana el jefe del Partido Nacional Eslovaco, Andrej Danko, anunció la propuesta de aprobar el límite de recursos económicos que podrían ser usados por los partidos políticos en la campaña preelectoral. El pasado miércoles el Parlamento aprobó esta enmienda con 94 votos, con una rapidez que pocas veces se ha visto en el seno de la Asamblea Nacional. Štefan Zelník del Partido Nacional Eslovaco ha dicho que la coalición ha querido introducir este cambio lo más pronto posible para que no sea puesta en práctica justo antes de las elecciones parlamentarias. El politólogo Ján Baránek opina que los partidos de la coalición se están así preparando para unas elecciones anticipadas. La fecha de las elecciones parlamentarias debería ser el próximo mes de febrero. Actualmente, los partidos antes de las elecciones a los parlamentos nacional o europeo, pueden gastar como máximo 3 millones de euros, contando también con el apoyo de los llamados terceros involucrados, que les pueden otorgar una máxima subvención por un valor de 100.000 euros. La cantidad de estos terceros sujetos no estaba concretizada. En la enmienda aprobada por el Parlamento está introducido el límite a las ayudas económicas, para un período electoral, de 3,5 millones de euros. También han sido fijadas las multas por sobrepasar estos límites. Los partidos tendrán que pagar el doble de la cantidad que supere la cifra precisada por la Ley. Los terceros sujetos no podrán influir más en la campaña electoral y también ha sido precisada en 10.000 euros al año la máxima contribución regular por parte de los miembros de partidos. Los responsables de la enmienda lo explicaban con estas palabras: "Los partidos políticos deberían competir por la confianza de los votantes mediante su programa electoral, con sus actividades políticas y los frutos que éstas brinden, y no solamente gracias a las modernas herramientas de mercadotecnia ni con el uso de recursos económicos que no respeten el límite fijado". Los diputados de la oposición han criticado el hecho, sobre todo por lo referente a la rapidez del proceso de aprobación. El diputado Martin Klus, del partido Libertad y Solidaridad, ha advertido ante la posibilidad de que esta enmienda represente una violación de los derechos humanos y libertades más básicos, al tiempo que expresaba la posibilidad de que ello ponga en duda, tanto las próximas elecciones, como todas las celebradas desde el año 2014. El máximo dirigente del partido Most-Híd, Béla Bugár, defendía la enmienda afirmando que la campaña preelectoral a menudo no es una lucha de posiciones políticas, sino de dinero.
Aprobada controvertida enmienda a Ley sobre financiación de partidos políticos
28. 06. 2019 13:29 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR