Mejorar la enseñanza de los niños de familias de bajo nivel socioeconómico, facilitar la ubicación profesional de los jóvenes en el mercado de trabajo, ayudar a las pequeñas empresas familiares y a la protección medioambiental. Estas son las prioridades que presentaron algunos de los actuales eurodiputados eslovacos el pasado viernes, 19 de julio, en Bratislava.
Peter Pollák del partido Gente Común y Personalidades Independientes (OĽaNO), como miembro de la Comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo, quiere abogar por el acceso de todos los niños a la enseñanza y a la formación profesional. Asimismo, piensa dedicarse a la lucha contra el extremismo y contra la corrupción. Pollák también forma parte de la Delegación en la Comisión Parlamentaria de Cooperación entre la UE y Rusia. Enfatizó que en esta posición su principal objetivo será asegurar el tránsito de gas y de petróleo por Eslovaquia.
El eurodiputado Ivan Štefanec del Movimiento Democrático Cristiano (KDH) mencionó entre sus prioridades la eliminación de las diferencias de calidad de los productos que se venden en la UE bajo la misma marca y con el mismo nombre comercial. Como miembro de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor quiere también ayudar a la mejora de las condiciones para las pequeñas empresas familiares y promover reducción de precios, mejor calidad de conexión y mayor accesibilidad al internet en todos los países miembros.
Eugen Jurzyca del partido Libertad y Solidaridad (SaS) piensa colaborar con la eurodiputada Lucia Ďuriš Nicholsonová, también del mismo partido, en la revisión del sistema de repartición de los fondos europeos y control de la eficiencia del uso de estos.
Robert Hajšel, del partido gubernamental Smer-SD, forma parte de la Comisión de Industria, Investigación y Energía. Una de sus prioridades será minimizar los impactos negativos de la transición a la economía sin carbono a la industria y a los diversos grupos sociales. A su vez quiere promover la formación de un fondo para el apoyo a la inserción laboral de la gente joven.