Eslovaquia celebra el Día de Conmemoración del Holocausto Romaní

Eslovaquia celebra el Día de Conmemoración del Holocausto Romaní

El 2 de agosto de 1944, alrededor de 3.000 hombres, mujeres y niños de etnia gitana fueron asesinados en las cámaras de gas del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Así pues, con ocasión de celebrarse el Día internacional de Conmemoración del Holocausto Romaní, en varias ciudades eslovacas se están celebrando actos conmemorativos para rendir homenaje a las víctimas de la eliminación de la llamada "parte gitana" en el mencionado campo de concentración. En 1944 los nazis deportaron una parte de los presos romanís desde Auschwitz - Birkenau a los campos de concentración de Buchenwald y Ravensbrück. Después de su salida, durante la noche del 2 de agosto, en Auschwitz - Birkenau cerraron los bloques de la "parte gitana" asesinando a los restantes presos romaníes en las cámaras de gas. Durante ese tiempo, en Eslovaquia también tuvieron lugar diversos acontecimientos trágicos. Según explica el etnólogo, Arne Mann, en la ciudad de Dubnica nad Váhom fueron asesinados 26 gitanos y otros 64 en la población de Čierny Balog. En Europa, la cifra de gitanos que perecieron durante la guerra fue de casi 300.000. Del protectorado de Chequia y Moravia fueron deportados a los campos de concentración unos 7.000 gitanos y sólo una décima parte regresó con vida. En el Museo del Levantamiento Nacional Eslovaco, situado en Banská Bystrica, fue organizado, ayer, por parte de la asociación cívica In Minorita, un acto conmemorativo, realizado en el marco del proyecto "Ma bisteren!". "El objetivo de este proyecto es recordar el sufrimiento por el que pasaron los gitanos durante la Segunda Guerra Mundial", acotaba Zuzana Kumanová, de la organización In Minorita. En el Museo del Levantamiento Nacional Eslovaco ha sido inaugurada también, recientemente, la exposición titulada Holocausto de la Etnia Romaní en Eslovaquia entre los años 1939 - 1945.


Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame