Los eslovacos se sienten ciudadanos de Europa

Los eslovacos se sienten ciudadanos de Europa

Según el último eurobarómetro, presentado ayer por la Comisión Europea, un 80% de los eslovacos se sienten ciudadanos europeos. La confianza en la UE no alcanza en nuestro país la media europea, que es del 46%, sin embargo, a pesar de ello se trata del mejor resultado en los últimos cinco años. La Comisión Europea ha subrayado que la confianza en la UE sigue siendo más alta que en gobiernos y parlamentos nacionales. Expresándolo en cifras concretas, en Eslovaquia un 44% de los ciudadanos confían en la UE, mientras que solo un 27% de los encuestados ha confirmado la positiva percepción del Parlamento Eslovaco y un 29% del Gobierno. En todos los países miembros de la UE, un 73% de los participantes del sondeo se sienten ciudadanos de Europa. En nuestro país esta cifra alcanza aun un 80%. Los eslovacos, igual que el resto de europeos, lo que más temen es la inmigración al viejo continente. Los europeos, además de la migración consideran como la segunda amenaza más grave los cambios climáticos. Por otra parte, los eslovacos destacan el terrorismo y el estado de las finanzas públicas. Un 49% de nuestros compatriotas percibe positivamente el estado actual de la economía nacional y un 60% de los encuestados señala su propia situación económica como estable. En comparación interanual, los ciudadanos de nuestro país han adoptado una perspectiva más optimista respecto al desarrollo de la economía eslovaca. Una cuarta parte de ellos espera una importante mejora en los próximos 12 meses y un 55% opina que el estado económico se mantendrá estable. A la pregunta sobre qué problemas nacionales les parecen más difíciles de resolver, han respondido que lo son el incremento de precios y gastos, la situación en la sanidad y el sector social y la situación económica. Según el eurobarómetro, los eslovacos aprecian la membresía en la UE, apoyando un 77% de ellos la política de seguridad y defensa de ésta, y destacando sobre todo la libre circulación por Europa y la moneda común (un 41%) y la paz (un 40%).

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame