Según informaba el pasado miércoles, en rueda de prensa, el delegado del Gobierno para las comunidades romaníes, Ábel Ravasz, únicamente un 68% de los gitanos tienen acceso al agua potable desde la red pública. Un 16% de los romaníes dispone de su propio pozo y un 10% utiliza el agua de un pozo público. Estos datos han sido publicados en el Atlas de las Comunidades Romaníes y han sido adquiridos durante el período comprendido entre diciembre de 2018 y marzo de 2019. Los investigadores recolectaron diferentes datos en 804 localidades con una considerable comunidad romaní. "Este atlas, editado anualmente, nos ayuda a ver la evolución de esta problemática. A partir del año 2001 hemos conseguido, también gracias a estos conocimientos, ofrecer una fuente de agua potable a un 25% de los habitantes de los 100 asentamientos gitanos más grandes. Y al revés, desde hace el año 2013 sólo un 10% de los habitantes de estas localidades no disponen de acceso al agua", indicaba Ravasz. Actualmente un 6% de los romaníes de las 804 poblaciones examinadas, lo que representa una cifra aproximada de 23.000 personas, no disponen de una fuente estándar de agua potable. Según se desprende de los datos publicados en el atlas, entre los años 2004 y 2013, alrededor de 8.300 personas declaraban la pertenencia a la etnia romaní, mientras que en los últimos seis años esta cifra se ha reducido en mil personas. Ravasz lo comentaba con estas palabras: "Lo considero una tendencia positiva. El crecimiento demográfico de los romaníes se va ralentizando y cada vez más una mayor parte de los gitanos viven en unas mejores condiciones de vida. La única manera de cómo estabilizar las comunidades romaníes es elevar su nivel de vida. Cuanto peores sean las condiciones de vida de una familia, tantos más hijos tendrán. Esta es, desgraciadamente, la realidad".
Sólo un 68% de los romaníes eslovacos tienen acceso a la red pública de agua
06. 09. 2019 12:13 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR