La industria es la locomotora de la economía eslovaca y, en el entorno europeo, Eslovaquia figura entre los países más industrializados de la Unión Europea. Así se deriva de un estudio realizado por expertos del Banco Postal de nuestro país.
Casi un tercio de los eslovacos trabaja en la industria y, gracias a esto, nuestro país ocupa el segundo lugar en el ranking europeo.
Eslovaquia ha sido superada sólo por la República Checa, país en el que la industria ofrece empleo al 36,5% de la población activa. En tercer lugar aparece Polonia con el 31,3%.
En la Unión Europea aproximadamente una quinta parte de los empleados trabaja en el sector industrial. El promedio europeo es, por lo tanto, significativamente más bajo que el de Eslovaquia. Los primeros puestos de la clasificación por países están ocupados por los nuevos Estados miembros de la Unión, con economías más orientadas a la industria. Esto quiere decir que el sector industrial está más representado en la estructura de sus economías que en la de los países desarrollados. Por ello, el empleo en la industria también es mayor en los nuevos Estados miembros.
Por el contrario, en los países más desarrollados de Europa occidental, el empleo en la industria se ve muy superado por el trabajo en la esfera de los servicios. Para todos los países de la UE, sin embargo, se cumple que el sector de servicios emplea a la mayoría de la población. En promedio, hasta el 74% de los trabajadores. En Eslovaquia, esta participación es del 65,4%.
Holanda es el país de la Unión con mayor número de empleados en la esfera de los servicios, con casi el 84%. Gran Bretaña lo sigue con una participación de aproximadamente el 82% y luego aparecen Bélgica, Malta, Francia, Luxemburgo y Dinamarca, superando ligeramente el 80%.
Los analistas bancarios constataron que en este indicador Eslovaquia, al igual que otros nuevos miembros de la Unión, se ubica al final de la lista.