Los analistas económicos que trabajan en diferentes instituciones financieras que operan en nuestro país han confirmado la desaceleración de la economía eslovaca, pero descartan por el momento una crisis o recesión económica en Eslovaquia. Los analistas, por un lado, no estiman la llegada de una crisis económica, pero por el otro alertan sobre una posible pérdida de optimismo de nuestros hogares y nuestras empresas, lo que podría resultar dañino para la economía. Según afirman, las primeras tendencias negativas pueden vaticinar una posible crisis económica. Los analistas económicos vienen hablando de una posible crisis económica desde el pasado mes de agosto, pero creen que una crisis económica como la de los años 2008 y 2009 por el momento no parece ser real. Tal y como explica Tibor Lörincz, analista de una de las casas bancarias que operan en nuestro país, una crisis económica no tiene una definición exacta, pero muchas veces se carectariza por un crecimiento económico negativo en dos trimestres consecutivos. A decir de Lörincz, el grupo de analistas económicos de su casa bancaria, no cuenta por el momento con una recesión económica, pero no niegan que todo marcha bien. Según sus palabras, aunque un crecimiento económico del 2,5% del Producto Interior Bruto en el año en curso podría parecernos bajo, en 2022 y en los años siguientes, el mismo crecimiento económico sería una noticia muy buena. Los analistas económicos señalan que los principales factores de la ralentización de la economía eslovaca son la reducción de la demanda externa, especialmente en Alemania, nuestro principal socio económico. Tal y como destaca Lörincz, entre otros factores hay que destacar también los efectos del Brexit y los nuevos aranceles anunciados recientemente por el presidente de EE UU Donald Trump a numerosos productos provenientes de los países miembros de la Unión Europea. Otro analista económico Lukáš Kovanda tampoco espera una crisis económica en toda la región de Europa central y oriental. El actual ministro eslovaco de Finanzas Ladislav Kamenický, el ex ministro de Finanzas Ivan Mikloš y el analista económico Juraj Janči también alertan ante la aparición de algunas tendencias negativas entre los consumidores y las empresas, ya que la demanda interna junto con los gastos del Estado representan uno de los principales motores de la economía eslovaca.
Analistas no vaticinan una recesión, sino una ralentización de la economía eslovaca
14. 10. 2019 14:26 | Tema del día

Peter Sabaček Foto: TASR