Cambios en la Ley de financiación de cultos religiosos

Cambios en la Ley de financiación de cultos religiosos

Después de la aprobación, a mediados de la semana pasada, de una reforma de la Ley de financiación de las diversas iglesias y cultos, las religiones establecidas en nuestro país serán financiadas de forma diferente a como lo eran hasta ahora. Esta revisión de una ley a todas luces ya obsoleta se produce setenta años después de su aprobación. Así pues, el pasado 16 de octubre los diputados aprobaron un proyecto de ley sobre las ayudas económicas a las iglesias y sociedades religiosas, que había sido redactada por el Ministerio de Cultura. Según explicaba el propio ministerio, la modificación de la ley se había hecho necesaria ya que su originaria había surgido en una situación política y social diametralmente diferente a la existente en la actualidad. Así, según explicaba Ivan Sečík, Secretario de Estado de Cultura, "la ley ha sido aprobada tras un largo trabajo de un grupo de expertos que se formó en el ministerio allá por el año 2011. Durante los dos años siguientes intensificó sus trabajos hasta encontrar una variante que fuese aceptable para el Estado, así como para las iglesias y comunidades religiosas involucradas". Así pues, a partir de ahora, las diferentes iglesias determinarán el monto del salario de sus representantes clericales y sacerdotes. Hasta ahora, las tablas salariales dependían de la decisión del gobierno. Con todo, se mantendrá el sistema de ayuda estatal directa a las iglesias. La nueva forma de financiación de todas las iglesias que estén registradas en nuestro país dependerá del número de creyentes y seguidores con que cuenten. Además, la nueva ley amplía las posibilidades de utilizar la ayuda estatal. Así, Stanislav Zvolenský, presidente de la Conferencia Episcopal Eslovaca afirmaba que "esta ley reemplazará a la legislación existente durante el anterior régimen, que intentaba controlar a la iglesia católica. La ley ahora aprobada trata a las diferentes iglesias y sociedades religiosas con respeto, tomando en cuenta las actuales circunstancias de su asentamiento y trabajo. Y esto es algo que valoramos positivamente". De igual manera, la aprobación de esta ley sobre la financiación de las diversas iglesias también ha recibido el visto bueno de la Iglesia Evangélica de Eslovaquia, y de la Iglesia Greco-católica de nuestro país.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame