La caza de lobos despierta polémica

La caza de lobos despierta polémica

Recientemente fueron cazados 11 lobos en un territorio que forma parte del Parque Nacional de los Altos Tatras (TANAP). El último animal fue matado el pasado miércoles cerca del monte Gerlach. El director del parque, Pavol Majko, advierte que es una gran pérdida para la naturaleza de estas montañas: "Para un territorio relativamente pequeño se trata de una pérdida excesiva, en cuanto a la variedad genética de esta especie, pero también en cuanto al papel del lobo como depredador montañoso y reductor de caza mayor y de jabalís. En Chočské vrchy han quedado tan sólo dos lobeznos que, sin padres, tienen pocas posibilidades de sobrevivir". La caza de lobos tiene que ver con la cuota fijada por el ministerio de Agricultura, que permite matar 35 ejemplares de cada especie en todo el territorio eslovaco, durante el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2019 al 15 de enero de 2020. El ministerio ha aprobado esta cuota a pesar de las protestas de los órganos estatales de protección de la naturaleza, del ministerio del Medio Ambiente y varias organizaciones no gubernamentales, que proponían una cuota cero. También se ha iniciado una recolecta de signaturas contra la caza de lobos, que ya contiene alrededor de 100.000 firmas. Pavol Majko explicaba que la caza no está permitida directamente en los parques naturales y en los territorios de importancia europea, sin embargo, los animales, cuando hace más frío, bajan en búsqueda de alguna presa y fácilmente salen de su territorio. "Así que en realidad todos los lobos fueron cazados en los parques naturales", declaraba el director del TANAP, alegando: "No compartimos los comentarios agresivos que se van divulgando en internet sin embargo, también nosotros, expertos en la protección de la naturaleza, queremos proponer un cambio legislativo en este ámbito, de modo que sea abolida definitivamente la caza de lobos". En Polonia ya está prohibido cazar este animal desde hace años y también el ministro de Medio Ambiente polaco ha pedido a su homólogo eslovaco que dé pasos para proteger mejor este precioso animal, dado que en Polonia han notado que, a menudo, cuando los lobos pasan del lado polaco de los Altos Tatras al lado eslovaco, ya no vuelven. Hasta ahora la población de lobos ha permanecido estabilizada, sin embargo, su futuro después de esta actual temporada de caza es incierto. El ministerio de Agricultura opone que la cuota ha sido aprobada por un grupo de trabajo formado también por activistas medioambientales y con base a las reglas fijadas por el ministerio del Medio Ambiente. Daniel Hrežík del departamento de márquetin del ministerio de Agricultura, añade: "La cuota para la temporada 2019/2020 ha sido reducida a la mitad en comparación interanual. Además, nosotros hemos de tener en cuenta tanto las demandas de los medioambientalistas como las de los agricultores que se quejan de los daños causados por los lobos". A pesar de estas declaraciones, el portavoz de la cartera, Vladimír Machalík, ayer hizo pública la decisión del ministerio de Agricultura, que a partir del 12 de diciembre de 2019 se prohíbe cazar lobos en todo el territorio eslovaco durante la temporada 2019/2020, siendo ésta la respuesta a todas las voces críticas.


Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame