La ministra de Agricultura, Gabriela Matečná, han calificado los contratos comerciales corroborados con terceros países como un tema controvertido. "Ya en 2016 voté contra el acuerdo con Mercosur. Lo hice porque la UE continúa empujando a nuestros agricultores a que inviertan en medio ambiente, en las llamadas buenas condiciones de vida de los animales, a que eviten o reduzcan el uso de las sustancias químicas, etc. Todas estas medidas exigen un mayor gasto", explicó la ministra. La UE, según Matečna, permitiendo la importación desde terceros países que están a miles de kilómetros de Europa, se comporta de manera esquizofrénica. "Por un lado, estamos promoviendo la producción de alimentos seguros, locales y reduciendo la huella de carbono y, por el otro, permitimos generosamente la importación de alimentos desde el otro extremo del planeta. ¿Y porque esto? En beneficio de algunas multinacionales, para que puedan encontrar socios y clientes nuevos en otros sectores, por ejemplo, en el de telecomunicaciones o en el automovilístico. Si queremos ser "verdes" tenemos que prohibir esa importación", declaró la ministra y subrayó que su actitud la comparten también nuestros "aliados" de Francia y los países escandinavos. Otros también agregan que el Mercosur es absolutamente desventajoso e inaceptable para los agricultores europeos, no solo desde un punto de vista agrícola sino también desde un punto de vista global. La ministra constató que mientras estamos importando carne brasileña o argentina, 8% de la selva amazónica está ardiendo. "Es como si cuando abordamos el tema de los cambios climáticos estuviéramos hablando al aire, al vacío. El comercio no puede en beneficio de las futuras generaciones apisonarlo todo. No estoy de acuerdo en que se cambie la mala de calidad, la seguridad alimentaria y la destrucción de los bosques por el florecimiento del comercio", concluyó la ministra.
Los contratos comerciales con terceros países, según Matečná, representan un tema controvertido
08. 01. 2020 14:20 | Tema del día

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR