La demanda de cuidados a largo plazo crecerá dramáticamente en Eslovaquia en los próximos años. Esta fue la conclusión a la que llegó un grupo de expertos que abordaron el tema de la atención sanitaria a largo plazo el martes en la sede del Ministerio de Salud de Eslovaquia. Los participantes en el debate resaltaron que los políticos deberían prestar más atención a esta problemática. Viliam Páleník, presidente del Instituto de Empleo, explicaba: "Ahora son, sobre todo, los mayores de 80 años, los que demandan servicios del sistema estatal de cuidados a largo plazo, sin embargo, cuando entren en esta red los que nacieron después del año 1950, y que forman una grupo numeroso, la demanda para que sean recibidos en los centros de cuidado a largo plazo se multiplicará". Páleník alega, que el Estado no puede confiarse en la atención informal en el hogar, dado que la familia tradicional, como la conocíamos, ya no existe. "Los familiares de la gente mayor, en la mayoría de los casos, viven lejos de estos y tienen sus propias preocupaciones", acotaba. Los expertos en esta problemática advierten, por un lado, que el Estado debería proporcionar más recursos económicos y, por el otro, que las administraciones territoriales deberían participar más en el desarrollo de este sistema social. Otro problema es la falta de empleados. Según ha alegado el presidente del Instituto de Empleo, ya ahora hay muchas posibilidades de empleo en este sector, sin embargo no hay interés. "Toda Europa está envejeciendo y la competencia dentro del mercado laboral es grande. Los eslovacos prefieren encontrar empleo en Austria y Alemania", precisa Páleník. Una solución podría ser involucrar en este sistema a las personas que están en paro durante un largo periodo y a las personas excluidas socialmente. Según Lýdia Brichtová de la plataforma independiente SocioFórum, actualmente más de 9.000 personas están inscritas en el listado de solicitantes de atención a largo plazo, de los cuales 5.400 esperan ser recibidos por alguna residencia de la tercera edad.
La demanda por la atención a largo plazo va a incrementar de una manera considerable
27. 02. 2020 16:06 | Tema del día

Mária Mangová, Foto: TASR