Varios medios de difusión extranjeros calificaron los resultados de las recientes elecciones parlamentarias celebradas en Eslovaquia de "fantásticos" o "colosales". El diario británico The Guardian incluso caracterizó la victoria del movimiento Gente corriente y personalidades independientes (OĽaNO), como un "fenómeno sísmico". La emisora BBC constató que este es el resultado de la reciente ola del rechazo masivo hacia la corrupción y del enfado que provocó el asesinato del joven periodista de investigación Ján Kuciak y de su novia Martina Kušnírová en 2018. El semanario europeo de internet Politico escribió que más que la misma victoria del movimiento de Igor Matovič sorprendió el elevado número de votos que recibió. La agencia Associated Press (AP) publicó que con la victoria de la oposición populista de centroderecha se ha terminado el gobierno de un partido dominante, un partido de la izquierda marcado por escándalos, un partido que centraba su programa contra la inmigración. AP incluso afirma que en el nuevo gobierno podría aparecer el movimiento Sme rodina (Somos familia), que caracterizó como un grupo de derecha populista y aliado del partido francés Agrupación Nacional de Marine Le Pen. También el periódico español La Vanguardia vincula los resultados de los comicios con el asesinato del joven periodista y de su novia, escribiendo que la renovación del Parlamento unicameral se produce tras una época de protestas y desazón de buena parte de la ciudadanía ante la corrupción, y ante los asesinatos en febrero del 2018. A decir de la agencia estadounidense Bloomberg el resultado de las elecciones parlamentarias mantiene a Eslovaquia anclada en el "flujo principal" europeo y evita el riesgo de seguir el camino rebelde de Hungría y Polonia. Dicha agencia ha expresado dudas en si el empresario y diputado Igor Matovič será capaz de formar un gobierno estable, y lo comparó con el ex cómico italiano Beppe Grillo, fundador del Movimiento de Cinco estrellas. Un gobierno inestable, según Bloomberg, podría ralentizar el crecimiento de la gigantesca industria automovilística presente en Eslovaquia. La agencia francesa AFP refiriéndose a las opiniones de sus analistas caracterizó a Igor Matovič como un político que dispone de habilidades mediáticas, pero que es un político impredecible, un empresario mediático excéntrico que logró convertirse en millonario.
Los medios de difusión extranjeros comentan las elecciones eslovacas
02. 03. 2020 14:20 | Tema del día

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR