Los representantes de la plataforma "Voz de Organizaciones Cívicas", que en la actualidad agrupa casi 50 organizaciones ciudadanas del país, han hecho una valoración de los programas electorales de los partidos políticos que tomaron parte en las últimas elecciones, desde el punto de vista del fortalecimiento de la sociedad civil. Después de haberse conocido los resultados oficiales del proceso electoral, las organizaciones no gubernamentales esperan que los planes del nuevo gobierno en este ámbito se vean reflejados en pasos concretos. Como aseveran representantes de estas organizaciones, las intenciones de la mayoría de los grupos que conformarán el nuevo parlamento, así como la de la futura coalición gubernamental indican un apoyo significativo a la sociedad civil eslovaca. Ivana Kohutková, coordinadora del programa "Sociedad Civil" de la organización Vía Iuris, afirma que la plataforma está preparada para llevar a cabo un diálogo constructivo con el nuevo Gobierno. Los representantes de la plataforma han analizado también todas las votaciones relacionadas con este tema. Los analistas de las organizaciones no gubernamentales, por ejemplo, valoran positivamente que el movimiento Gente Corriente y Personalidades Independientes (OĽaNO) en su programa electoral apoya el activismo ciudadano, un gobierno abierto y la participación de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones sobre asuntos públicos. Les alegra que otras fuerzas políticas del posible gobierno también se hayan pronunciado a favor de la cooperación con este sector de la sociedad eslovaca. Sus análisis indican que el movimiento Somos Familia (Sme rodina), el partido Libertad y Solidaridad (SaS) y OĽaNO fueron precisamente las fuerzas políticas que más apoyaron en la pasada legislatura los anteproyectos de ley que reforzaron el acceso de los ciudadanos a la información, la participación de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones y la sociedad civil en general. La plataforma ha evaluado el programa electoral del partido Por la Gente (Za ľudí) como el mejor en este ámbito. Las organizaciones miembros de la mencionada plataforma ya han elaborado una serie de propuestas de políticas públicas para mejorar y fortalecer nuestra sociedad civil como uno de los elementos clave de un país democrático. Las propuestas ya las han enviado a todas las fuerzas políticas que constituirán el nuevo Parlamento, con excepción del partido de extrema derecha Partido Popular Nuestra Eslovaquia de Marian Kotleba.
Las organizaciones no gubernamentales piden al nuevo Gobierno que apoye la sociedad civil
09. 03. 2020 15:11 | Tema del día

Peter Sabaček Foto: TASR