Eslovaquia empieza a dedicar un mayor ímpetu a la investigación y el desarrollo

Eslovaquia empieza a dedicar un mayor ímpetu a la investigación y el desarrollo

Eslovaquia es uno de los países en los que la intensidad del gasto en investigación y desarrollo es baja. Con todo, tal y como indican los analistas del banco UniCredit Bank, en los últimos aňos nuestro país está mostrando uno de los mayores crecimientos en este campo de toda la Unión Europea. Entre los aňos 2005 a 2011 la parte de gasto realizado en investigación y desarrollo ha aumentado en un 9,7 por ciento de media. Durante el mencionado período sólo un pequeňo grupo de países ha protagonizado un crecimiento mayor que el nuestro: Polonia, con un 10,1 %, Eslovenia con el 11,2 %, Portugal el 11,6 % y Estonia el 18,6.

Este bajo nivel de desarrollo e inversión está causado, según afirman los analistas bancarios, por el resultado del desarrollo obtenido en las últimas décadas, en las que la mayoría de inversiones iban destinadas directamente y sobre todo, a la producción. Las inversiones en investigación, asegura el banco consultado, llegan más tarde cuando el inversor extranjero ya está fuertemente arraigado en el país. Por ello, opinan, la prioridad de un país debería ser la de apoyar aquellas inversiones que aporten innovación y la posibilidad de aumentar la intensidad de la investigación y el desarrollo. Precisamente el banco autor del estudio concluye que el apoyo al desarrollo de la investigación es un camplo básico para mantener, y hacer crecer, la capacidad de competitividad de la economía eslovaca.

La Unión Europea se ha marcado el objetivo de hacer aumentar antes del aňo 2020 la intensidad media del desarrollo e investigación, haciendo que sea, en la Unión Europea, de un tres por ciento del Producto Interior Bruto. En el aňo 2011 fue del 2,03 % del PIB, ya que en ese aňo sólo los países escandinavos (Finlandia, Suecia y Dinamarca) consiguieron alzarse hasta el 3 % del PIB. Al otro lado del escalafón encontramos a Rumanía y Chipre, con un pobre 0,48 % del PIB, tal y como anuncia en su estudio la entidad UniCredit Bank. Por parte de Eslovaquia durante esa época la parte de gastos dedicada a la investigación y el desarrollo alcanzó, unicamente, el 0,68 % del Producto Interior Bruto.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres

Hilari Ruiz de Gauna i Torres

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame