La pandemia y crisis producida por el nuevo coronavirus COVID-19 ha afectado durante estas últimas semanas la vida corriente de las personas y marcará y afectará también la forma en que se viva y celebre la próxima Pascua. Por ello, este año, algunas de las tradiciones y costumbres usuales por las que es conocido nuestro país, y de las cuales la gente tanto disfruta, no podrán ser celebradas, no al menos de la misma manera, ni mantener el espíritu de todos estos años de práctica durante los próximos cuatro días. Sin embargo, esto no impide que el mensaje y el significado de unas de las fiestas cristianas y tradicionales más importantes se recuerde en el seno de un círculo familiar cercano, arropados por la seguridad de nuestros seres más queridos y con los símbolos inherentes a la Pascua. Entre una de las formas en que se ha visto modificadas las tradiciones encontramos la no celebración de misas, eucaristías y servicios religiosos de forma pública. Con todo, la mayoría de diócesis, también de nuestro país, han encontrado la manera de utilizar las nuevas tecnologías para llevar estos servicios litúrgicos hasta el hogar de las familias cristianas.
El coronavirus marcará las celebraciones de Pascua
09. 04. 2020 13:57 | Tema del día

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR