Eslovaquia está a la cabeza de la Unión Europea en términos de desplazamientos transfronterizos por empleo. Cerca del 5,5% de los eslovacos cruza la frontera regularmente para trabajar en algún país vecino. Así se desprende del estudio de Wood & Company realizado en base a datos de Eurostat y de la Oficina de Estadísticas de la República Eslovaca. La mayor cantidad de personas que cruza la frontera para trasladarse del hogar al trabajo procede de Eslovaquia Central y Oriental.
Según los datos más recientes, el número de personas que viven en Eslovaquia, pero que viajan periódicamente a trabajar al extranjero llega a 138.300. La cifra de hombres, acorde con las estadísticas, supera la de mujeres. "El mayor porcentaje de desplazamientos al extranjero por trabajo, con un 7,2%, se registró en Eslovaquia central. A continuación se ubicó la región de Eslovaquia oriental, donde esa cifra fue del 7%", señalaba Eva Sadovská, analista de Wood & Company.
En el caso de Eslovaquia occidental, sin incluir la región de Bratislava, la tasa fue del 4,3%.
Los eslovacos con mayor frecuencia viajan por empleo a Austria, Chequia y Alemania. Los sectores de mayor demanda son construcción, gastronomía, turismo y sanidad.
Países como Luxemburgo, Estonia, Croacia o Bélgica están por detrás de Eslovaquia.