Los eslovacos sienten mayor sensación de amenaza del coronavirus que los austriacos

Los eslovacos sienten mayor sensación de amenaza del coronavirus que los austriacos

Los eslovacos declaran una sensación de amenaza mucho más fuerte para la salud y la economía de la epidemia del coronavirus que sus vecinos austriacos. Así lo revela la segunda encuesta en línea ¿Cómo estás, Eslovaquia?, preparada por investigadores de la Academia de Ciencias de Eslovaquia (SAS), en colaboración con analistas de MNFORCE y Seesame.

Miloslav Bahna, del Instituto de Sociología de la Academia de Ciencias de Eslovaquia, afirma que dicha investigación son un espejo para la sociedad. "Muestran de qué manera influye la epidemia en las personas y ayudan a diseñar mejor las políticas públicas. Está claro por las actitudes de las personas, por ejemplo, que los eslovacos perciben la amenaza de epidemia con mayor seriedad que nuestros vecinos austríacos. Se puede suponer que las recomendaciones bien explicadas tendrán en el comportamiento de la población un efecto similar que las órdenes y prohibiciones", añadió.

A decir de Barbara Lášticová, del Instituto de Investigación en Comunicación Social adjunto a la Academia de Ciencias de Eslovaquia, en tiempos de crisis es importante saber cómo las propias personas perciben los cambios y cómo se motivan sus actitudes positivas o negativas. "El Estado y las organizaciones pueden así comunicarse de manera más sensible con determinados grupos, como son los adultos mayores o las personas que regularmente desplazan a trabajar al extranjero", constataba.
Los encuestados respondieron que el nuevo coronavirus suponía un riesgo para la salud, sobre todo, si eran personas mayores. La sensación de que el SARS-CoV-2 ponía en peligro la situación económica personal del entrevistado, más bien estuvo presente en aquellos que creen que su puesto de trabajo está en peligro. Este temor fue mucho más enfatizado por las mujeres.

Una comparación hecha con una encuesta de hace un mes revela que la proporción de personas que se sienten amenazadas por la epidemia ha disminuido ligeramente.

Mientras que en marzo de 2020, como consecuencia de la epidemia de coronavirus el 47,2% de los encuestados alegó que había reducido completamente el contacto social con otras personas y familiares, en abril esa cifra fue del 46%. En marzo, a la pregunta de usar la cara mascarilla fuera del hogar respondieron (sí, siempre) el 88,7% de los encuestados y, en abril, el 93,2%.

La encuesta se llevó a cabo en Eslovaquia entre el 21 y el 23 de abril sobre una muestra de 1000 personas y en Austria durante los días comprendidos entre el 10 y el 16 de marzo sobre una muestra de 1500 entrevistados.



José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame