El gobierno de la República Eslovaca está valorando una reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para los servicios turísticos, como medida de apoyo a este sector. Ello se llevaría a cabo tras la finalización de la pandemia producida por el nuevo coronavirus, y siempre de acuerdo con las leyes y medidas adoptadas por la Unión Europea. Además de los servicios de alojamiento, donde este impuesto ya fue reducido al 10% desde principios del año pasado, según el programa del gobierno también se aplicaría a los servicios de catering en hoteles y pensiones, a los servicios de oficina de viajes e información, a los servicios de guía y recreación, así como a servicios personales de transporte y alquiler de vehículos, servicios de instalaciones deportivas o venta de entradas y de recuerdos turísticos. Para el caso de alquiler de habitaciones privadas en casas familiares con una capacidad total de menos de diez camas en áreas turísticas rurales y al mismo tiempo en aldeas de hasta cinco mil habitantes, el gabinete quiere preparar un concepto de apoyo basado en medidas fiscales y en el apoyo financiero procedente de recursos públicos. La tarea principal es hacer frente a los efectos negativos de la crisis actual sobre el turismo y ayudar a la recuperación del sector. Sin embargo, por otra parte, el programa del gobierno menciona que el gabinete mantendrá la ambición de volver al modelo de impuesto único. Por su parte František Palko, director del Instituto de Política Económica, explicaba que "el gobierno tomará medidas para mantener el empleo y garantizar la competitividad de las entidades turísticas", según reza el programa de Gobierno en el apartado de turismo. "También buscaremos estimular la demanda de turismo interno a través de un subsidio de recreación establecido, mientras se revisa el mecanismo de operación de este instrumento para que sea efectivo en reiniciar el turismo después de una pandemia", afirma el documento. Según Palko, la regulación de la provisión de subsidio de recreación tiene su propia lógica. "Sin embargo, iría más allá con nuestras ambiciones y no cerraría las posibilidades solo de esta herramienta, sino que sugeriría estimular no solo el turismo nacional sino también el extranjero, que no puede ser estimulado a través de una contribución doméstica a la recreación", advertía Palko.
El gobierno estudia la reducción del IVA para el sector turístico
04. 05. 2020 14:51 | Tema del día

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR