La crisis del coronavirus ha cambiado notablemente los planes de vacaciones de muchos eslovacos. Sobre ellos han influido no sólo la situación de salud alrededor del mundo, sino también las limitaciones en el presupuesto familiar. Muchas personas han cambiado el destino de sus vacaciones, algo que podría beneficiar al turismo doméstico. Así se desprende de una encuesta sobre una muestra de 1000 personas realizada por Go4insight entre los meses de mayo y junio de este año.
De la investigación se desprende que antes del comienzo de la crisis del coronavirus, el 57% de la población ya tenía planes para disfrutar de este verano. El 29% tenía planes concretos y alrededor de una décima parte había hecho las reservas necesarias.
La mayoría de los eslovacos (el 28%) inicialmente tenía previsto pasar las vacaciones de verano en Croacia, el 11% en países del Mediterráneo como son Italia, Grecia o Turquía, el 6% en la República Checa, el 4% en Hungría y el 7% tenían pensado viajar fuera de Europa.
La situación actual es tal que el interés por las vacaciones de verano ha aumentado notablemente. Cerca del 62% de los entrevistados alegaron que quieren pasarlas fuera de casa. Esta cifra representa un aumento en casi una décima parte en comparación con la situación existente en el mes de febrero.
La pandemia del nuevo coronavirus, sin embrago, ha complicado las posibilidades de viajar al extranjero. "El turismo doméstico se podría ver beneficiado de ello. Cerca de la mitad de la población han decidido pasar estas vacaciones de verano en Eslovaquia", aseguran fuentes de la agencia que realizó la investigación. El segundo destino más demandado este verano podría ser la República Checa.
En contraposición, Croacia podría ser uno de los destinos más afectados. El 6% de las personas que se están preparando para visitar ese país sólo representa una cuarta parte del total que tenían planes de hacerlo antes de la crisis y el 40% de los que estuvieron hace dos años allí.
La encuesta también ha revelado que la reducción del presupuesto familiar ha afectado a todos los grupos sociales, incluso a aquellos que tuvieron un buen desempeño financiero hasta febrero de 2020.