Los silvicultores eslovacos quieren volver nuevamente a los sistemas de agroforestería

Los silvicultores eslovacos quieren volver nuevamente a los sistemas de agroforestería

Los árboles y todas las plantas leñosas cuando forman parte de los sistemas de agroforestería o agrosilvicultura contribuyen de manera significativa a la mejora de la estructura del suelo, a la protección de la tierra agraria ante la erosión, y también aumentan la biodiversidad de todas las especies presentes en el biotopo local. Justamente por estos motivos los silvicultores y guardabosques eslovacos quieren volver a los sistemas de agroforestería. Aunque en el pasado este tipo de cultivo tuvo una larga tradición en nuestro territorio, Ján Lichý, empleado del Centro Nacional de Silvicultura (NLC), informó que en la actualidad el sistema de simbiosis entre la agricultura y la silvicultura es casi desconocido en Eslovaquia. "La agroforestería tiene un fuerte potencial en la reducción de las emisiones de carbono, ayuda a detener el agua en la naturaleza, a prevenir las sequías y en general reduce y suaviza los cambios y comportamientos extremos del clima. A decir de Lichý, los sistemas agroforestales suelen tener la productividad hasta de 1,6 veces por encima de la que tienen los sistemas forestales o agrarios. El Centro Nacional de Silvicultura de Zvolen y la ciudad de Trnava han firmado un memorándum de colaboración a través del cual quieren transformar algunos campos de monocultivo en sistemas agroforestales con varios tipos de infraestructura verde. Al mismo tiempo, se evaluará el estado de salud y el impacto de los factores nocivos - bióticos y abióticos - en las plantas leñosas situadas en las zonas urbanas y extraurbanas de la ciudad de Trnava.

La agroforestería o agrosilvicultura es un sistema productivo que integra árboles, ganado y pastos en una misma unidad productiva. Este sistema está orientado a mejorar la productividad de las tierras y, al mismo tiempo, ser ecológicamente sustentable. Entre sus principales beneficios se pueden enumerar la protección física del suelo, los efectos sobre el microclima, el reciclaje de nutrientes y la diversificación de la producción. La agroforestería combina la tecnología de la silvicultura y la agricultura, lo que permite un uso de la tierra más diverso, integrado, productivo, provechoso, saludable y sostenible. El sistema puede ser integrado en forma espacial o en secuencia temporal.


Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame