Informe de INEKO valora primeros 100 días del ministro de Salud de Eslovaquia

Informe de INEKO valora primeros 100 días del ministro de Salud de Eslovaquia

La pandemia del nuevo coronavirus no permitió finalmente comprobar si las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno eslovaco fueron las más adecuadas. Tampoco se ha podido comprobar la capacidad de nuestro sistema de sanitario para hacer frente a una crisis de mayor envergadura. Así se pronunciaba Dušan Zachar, analista del Instituto de Reformas Económicas y Sociales (INEKO por sus siglas en eslovaco), a la hora de hacer una evaluación de los primeros 100 días en el cargo del ministro de Salud de Eslovaquia Marek Krajči.

En opinión de Zachar, es imposible en un mes recuperar los 15 años perdidos en la implementación de la reforma sanitaria. "En el mismo momento en que se produjo el cambio de gobierno, Eslovaquia no estaba preparada para lidiar con una crisis de ese tipo. Por eso, es necesario preparar en el menor tiempo posible a todas las fuerzas que intervienen en la atención sanitaria. Las medidas implementadas en los centros de atención médica fueron las correctas. La inmediatez con que se adoptaron las medidas antiepidemiológicas permitió que Eslovaquia ganara tiempo en la preparación para la lucha contra la pandemia", añadió.

Los cambios de personal que se están llevando a cabo dentro del ministerio, a decir de Zachar, son vergonzosos. "La transparencia de los concursos y la notificación de los motivos de esos cambios han fallado. El ministro ha hecho alusión a los motivos de manera muy general, por lo que no sabemos si estos realmente han sido de peso o no", precisó.

"Bajo el pretexto de medidas contra el coronavirus, el gobierno ha aprobado por procedimiento legislativo de urgencia la ampliación y prolongación de algunas excepciones, como es el caso del copago de medicamentos. La prolongación de esas excepciones significa que los medicamentos originales más caros mantendrán su alta participación de mercado, mientras que sus competidores genéricos o biosimilares más baratos seguirán teniendo dificultades para penetrar en el mercado", concluyó el analista de INEKO.


José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame