En relación con las acusaciones de plagio de su tesis de licenciatura, el líder del partido Sme rodina y presidente del Parlamento eslovaco, Boris Kollár, propuso el pasado martes someter a votación parlamentaria su permanencia en el cargo. De los 76 diputados presentes en la sala en el momento de la votación, 5 votaron a favor de la destitución de Kollár, 46 en contra y 20 se abstuvieron. Los diputados de dos partidos de la actual coalición, SaS y Za ľudí, no estuvieron presentes en el hemiciclo manteniendo su demanda de que Kollár asuma la responsabilidad política de la situación. La votación en el seno del Parlamento eslovaco fue acompañada de fuertes disputas. La vicepresidenta del Gobierno, Veronika Remišová, acotaba que este problema ha de ser afrontado por el mismo Kollár y no se trata de un problema de la coalición. "Por ello nuestro partido, Za ľudí (Por la gente) es unánime en cuanto a que no pensamos abandonar la coalición a causa de una persona". Según el ministro de Defensa, Jaroslav Naď, los cuatro partidos de la coalición son conscientes de que en nuestro país no hay otra alternativa para crear un gabinete funcional. "No temo que algunas discrepancias a nivel personal nos impidan introducir las medidas que este país necesita", precisaba Naď. A decir del ministro de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, Milan Krajniak, en la sesión de Gabinete que siguió a la votación parlamentaria no se sintió ninguna aversión entre los miembros del Gobierno. "No hablaría de una crisis de coalición. Si en algún asunto tenemos que ponernos de acuerdo, no hay ningún problema en debatir y llegar a conclusiones", dice el ministro. La presidenta, Zuzana Čaputová, considera la votación una experiencia de mucho valor para nuestra sociedad. "Es necesario exigir sobre todo de sí mismo el cumplimiento de los estándares más altos, no solamente a las personas del grupo político opositor", explicaba la presidenta. Además de las posturas antagónicas dentro de la coalición en cuanto al supuesto plagio en la tesis de Boris Kollár, este tema ha despertado también mucha polémica sobre la credibilidad de las tesis de licenciatura. Debido a ello, el ministerio de Educación ha elaborado, habiéndose inspirado en la vecina República checa, una nueva Ley, acorde a la cual será posible retirar la licenciatura a quien haya cometido plagio. El ministro, Branislav Gröhling afirmaba: "El sistema que controla las tesis contiene 20 millones de textos. Tenemos previsto ampliarlo en otros 5 millones y también mejorar los algoritmos que identifican el plagio. Además, hemos elaborado un sistema de sanciones que llegan hasta el posible cierre de la universidad que permita el plagio". El ministro de Educación a la vez ha invitado a todos a debatir sobre este tema a nivel concreto y objetivo y no de forma emotiva.
El ministerio de Educación quiere reducir las posibilidades de plagio
09. 07. 2020 13:57 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR