La ministra de Justicia de la República Eslovaca, Mária Kolíková (Za ľudí/Por la Gente), ha presentado su proyecto de reforma de la Justicia en nuestro país para hacer frente a los desafíos en este sector de nuestra sociedad, especialmente después de conocer de cerca las claves de los escándalos de varios magistrados sobornados. La ministra eslovaca de Justicia ha enviado a debate interministerial su proyecto, que pretende diversas modificaciones de nuestro sistema judicial, algunas de las cuales serían reformas constitucionales. Por ejemplo, Kolíková propone que el Parlamento, la presidenta de la República Eslovaca y el Gobierno puedan nominar para el Consejo del Poder Judicial solamente a personas que no son jueces. A decir de Kolíková, su intención principal consiste en asegurar el equilibrio durante el proceso de toma de decisiones para todo el sector de la justicia y aumentar el control público de la misma. Además, Kolíková quiere conceder al Consejo Judicial una nueva competencia, de forma que sus miembros puedan controlar los bienes de los jueces. La ministra de Justicia Kolíková también propone en su reforma limitar a 65 años la edad de los jueces para el ejercicio de funciones, en el caso de los magistrados en los tribunales generales, y a 70 años en el de los magistrados del Tribunal Constitucional. Kolíková también quiere eliminar la llamada inmunidad funcional de los jueces ante sus decisiones y crear una nueva instancia jurídica, el llamado Tribunal Supremo Administrativo, que resolvería los delitos cometidos por los jueces y por los miembros de otras profesiones jurídicas. La ministra quiere también introducir varios cambios en el proceso de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional de nuestro país. Tal y como ya ha destacado Kolíková, su intención es la de aprobar todos los mencionados cambios en el tiempo más corto posible para que puedan entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2021.
Kolíková presenta su proyecto de reforma de la Justicia
10. 07. 2020 13:24 | Tema del día

Peter Sabaček Foto: TASR