Para Šefčovič, las tecnologías de hidrógeno, futuro energético de la UE

Para Šefčovič, las tecnologías de hidrógeno, futuro energético de la UE

El futuro energético de la UE se basará en las llamadas tecnologías de hidrógeno. Así lo resaltó ayer en Bratislava el actual vicepresidente de la Comisión Europea para Relaciones Interinstitucionales, Maroš Šefčovič, en una conferencia organizada por el Ministerio de Economía de la República Eslovaca bajo el título "El futuro de hidrógeno de Eslovaquia". A decir de Šefčovič, si la Unión Europea quiere apostar por las nuevas tecnologías de hidrógeno, los países miembros deben invertir en ellas lo antes posible, ya que el ciclo de inversión energética en el caso del hidrógeno dura más de 25 años. Según sus palabras, hay que empezar a invertir en este sector energético, porque de las limpias tecnologías de hidrógeno dependerá tanto el futuro del medio ambiente y como el de la industria en toda la Unión Europea. Además, Šefčovič también destacaba en su discurso que Eslovaquia tiene un gran potencial en el desarrollo de estas tecnologías. A decir del vicepresidente eslovaco de la Comisión Europea, por el momento, el hidrógeno se usa mínimamente y es también por esta razón que la Comisión Europea ya ha presentado su nueva estrategia de hidrógeno para toda la Unión Europea. Según sus palabras, dicha estrategia hay que tomarla en cuenta durante el proceso de preparación del nuevo presupuesto plurianual y del llamado "Plan de Reconstrucción" de la Unión Europea, poniendo énfasis en la llamada economía verde. El ministro de economía de la República Eslovaca, Richard Sulík también, intervino en la misma conferencia, destacando su acuerdo y resaltando que el uso del hidrógeno tiene un gran potencial en nuestro país a largo plazo. A decir de Sulík, Eslovaquia dejará de apoyar el carbón como una de las principales fuentes de energía en nuestro país y comenzará a priorizar precisamente esta tecnología. Según sus palabras, en este sentido, el Ministerio de Economía de la República Eslovaca, presentará dentro de poco una serie de 14 medidas concretas para apoyar las tecnologías de hidrógeno, entre otras el apoyo a los coches de hidrógeno o la construcción de gasolineras de hidrógeno. A decir del ministro eslovaco de economía, Eslovaquia debería invertir una parte de los recursos económicos provenientes de los fondos europeos en la investigación del hidrógeno. Según sus palabras, esta investigación ha sido apoyada enormemente también por la Unión Europea y el uso de las tecnologías de hidrógeno deberían ayudar a nuestro país a cumplir nuestros límites de emisiones dentro de la Unión Europea.

Peter Sabaček Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame