Hoy se cumplen 140 años del nacimiento de M. R. Štefánik

Hoy se cumplen 140 años del nacimiento de M. R. Štefánik

Hoy, 21 de julio de 2020, se conmemoran 140 años del nacimiento de Milán Rastislav Štefánik, una de las personalidades más prominentes de nuestra historia.

"El legado más importante de Štefánik es su valiosa contribución a la creación de Checoslovaquia. Sin él, el surgimiento de Checoslovaquia habría sido mucho más complicado y difícil". Así lo expresaba Michal Kšiňan, historiador del Instituto de Historia adjunto a la Academia Eslovaca de Ciencias.
A decir de Kšiňan, es admirable la voluntad inquebrantable que tuvo y la enegía con la que se enfrentó a circunstancias adversas de la vida, sin dinero y padeciendo de problemas de salud.
La mayoría de las personas, al menos en Eslovaquia, se lo imaginan siempre vestido de militar.

"Štefánik se alistó en Francia al comienzo de la Primera Guerra Mundial. Luchó en el Frente Occidental como aviador, pero cuando él hablaba de sí mismo, no se sentía como un soldado, incluso ni siquiera tenía mucha experiencia en el ámbito militar. Si bien es cierto que tenía rango de general, también es verdad que lo obtuvo más por razones diplomáticas que por mérito militar. Štefánik fue ascendido a general de brigada francés en junio de 1918 y, en Eslovaquia, fue nombrado general a título póstumo en 2004", acotó el historiador.

En opinión de Kšiňan, la postura conservadora de Štefánik, visto desde la óptica actual, puede llamar la atención. "Estaba en contra del sufragio femenino y de la separación entre la Iglesia y el Estado. Sin lugar a dudas, estuvo influenciado por el entorno familiar, ya que provenía de una familia evangélica y su padre Pavol Štefánik era sacerdote. El propio Štefánik era un gran devoto", detalló el historiador, añadiendo que las mujeres no obtuvieron el derecho al voto hasta 1893 en Nueva Zelanda.

En cuanto a lo que habría sido M. R. Štefánik si no se hubiera producido su muerte prematura, Kšiňan reveló que este quería ser vicepresidente de Eslovaquia. "Hasta qué punto pudo haber tenido éxito o no, es cuestionable. Lo que me sorprende y admiro es la energía vital que tenía. Estaba enfermo y, sin embargo, tenía una motivación increíble, nunca se detuvo ante ningún obstáculo. Esa determinación suya es lo que me motiva no solamente a mí, sino también a muchas personas", concluyó Kšiňan.

José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame