Hoy, el 21 de agosto de 2020, conmemoraremos en la República Eslovaca el 52 aniversario de la invasión de las tropas de la antigua Unión Soviética a Checoslovaquia. La invasión, realizada por las tropas del Pacto de Varsovia e iniciada el 21 de agosto de 1968, fue realizada con el objetivo de frenar las reformas de liberalización política en nuestro país. En la mencionada operación militar participaron tropas de las repúblicas de Polonia, Hungría, Bulgaria, República Democrática de Alemania y la Unión Soviética.
Un día como hoy, pero del año 1968, casi todo el territorio de Checoslovaquia fue invadido por los ejércitos del llamado Pacto de Varsovia. Más de 500.000 soldados de los mencionados países empezaron a ocupar gran parte de las ciudades checoslovacas, concentrando el mayor número de efectivos militares en la capital de Checoslovaquia, Praga. El Gobierno de Checoslovaquia manifestó su desacuerdo con la acción de los estados ocupantes. Entre agosto y septiembre de 1968 fallecieron cerca de 72 personas y varios cientos resultaron heridas. Durante el tiempo que duró la ocupación, 700.000 personas abandonaron el territorio del país. Muchos de ellos no pudieron regresar y perdieron la ciudadanía checoslovaca. Con esta ocupación finalizó la llamada Primavera de Praga y comenzó el llamado período de normalización. A la vida pública y privada regresaron todos los distintivos de la teoría y la práctica neoestalinista. La ocupación finalizó en el año 1990 y los últimos soldados soviéticos abandonaron el territorio de Checoslovaquia el 21 de junio de 1991.
Representantes del mayor partido de coalición OĽaNO, la diputada Anna Remiášová y el ministro de Medio Ambiente, Ján Budaj, han presentado una propuesta legislativa para que sean declarados los días del 21 de agosoto y el 21 de junio como días conmemorativos de nuestro país.