Tres partidos húngaros planean unirse

Tres partidos húngaros planean unirse

En los comicios generales celebrados el pasado mes de febrero, ninguno de los tres partidos que representan a la minoría húngara en Eslovaquia, obtuvo escaño en el Parlamento. Como reacción a este fracaso, el pasado jueves los partidos SMK, Most-Híd y Spolupatričnosť (Solidaridad) firmaron una declaración sobre la fundación de un nuevo partido conjunto. Los politólogos coinciden en que se trata de una buena noticia para la minoría húngara, sin embargo tampoco esta unión significa garantía alguna de éxito en las próximas elecciones. Krisztián Forró, presidente del partido SMK, especificaba que han sido creados dos grupos de trabajo: uno va a dedicarse al programa político del partido y otro a temas de organización. A las deliberaciones no fue invitado el cuarto partido húngaro, Foro Húngaro, encabezado por Zsolt Simon, sin embargo Krisztián Forró no excluye su futura colaboración. Lo comentaba con estas palabras: "No hay nada que impida que se unan otros partidos a nuestro proyecto común. Además, seguramente incentivaremos las conversaciones también con diferentes organizaciones e institutos que representan a la minoría húngara en el territorio eslovaco". A decir de Forró, para los partidos húngaros en Eslovaquia resulta importante mantener unas relaciones correctas con el Gobierno de Victor Orbán. "Es natural, que colaboremos con cualquier gobierno de Hungría", acotaba el presidente de SMK. Respecto a los principales propósitos de su nueva organización explicaba: "Nos importa que las regiones donde viven húngaros, es decir Eslovaquia del Sur y del Este, se cuenten entre las más prósperas. Así que esperamos que nuestra implicación vaya a resultar beneficiosa para todos los habitantes de estas regiones, no solamente para los húngaros". El director de la Agencia de Investigación de la Opinión Pública AKO, Václav Hřích, opina: "Unirse es siempre mejor que luchar por el mismo votante. No obstante, hoy en día el hecho de centrarse en la identidad nacional no garantiza el éxito. A los ciudadanos eslovacos en la actualidad les preocupan mucho más los problemas socio-económicos, como la tasa de empleo, la economía del país y la sanidad, naturalmente. Así que la identidad nacional no es un gran tema. De todos modos un potente sujeto político para la minoría húngara tiene mucho sentido en unas elecciones regionales".

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame