Eslovaquia se enfrenta a una segunda ola de la pandemia de coronavirus

Eslovaquia se enfrenta a una segunda ola de la pandemia de coronavirus

La República Eslovaca se enfrenta actualmente a una segunda ola de la pandemia de coronavirus. Así lo declaró ayer el ministro eslovaco de Salud Pública, Marek Krajčí, después de su encuentro que sostuvo con los principales epidemiólogos de nuestro país. Tal y como destacó la epidemióloga jefa de la República Eslovaca, Henrieta Hudečková, la situación ha empeorado y el número de personas infectadas y hospitalizadas sigue creciendo. En respuesta a esta situación, nuestro país ha ampliado la lista de países de alto riesgo por coronavirus en la que ha incluido nuevamente a Croacia, Francia, España, Holanda, Bélgica y Malta. Todas las personas que lleguen de los países de alto riesgo de COVID-19, estarán obligados a pasar una cuarentena de diez días. Según informaba Krajčí, los empleadores en nuestro país deberán controlar a todos aquellos empleados que regresen de un país de alto riesgo, en el caso de los países miembros de la Unión Europea, y en el caso de los países fuera de la Unión Europea también revisar sus pruebas para el coronavirus. La junta de epidemiólogos decidió también acortar el periodo de cuarentena de los catorce días actuales a diez y hacer pasar por una prueba de Covid-19 después de cinco días. Las personas sin síntomas podrán acabar el periodo de cuarentena después de diez días, sin pasar por la prueba del Covid-19. El ministro eslovaco de Salud también avisó de nuevos controles en nuestra frontera con Ucrania. A decir de Krajčí, en nuestro país registramos actualmente muchos casos importados de Chequia, Croacia, Ucrania y Serbia. El director de Salud Pública de la República Eslovaca, Ján Mikas, ya ha confirmado que, a partir del primero de septiembre estarán prohibidos todos los eventos públicos al aire libre con más de mil personas y en espacios cubiertos con más de quinientas. A decir de Mikas, también se limitará la capacidad de los parques acuáticos en nuestro país a mil personas. Según sus palabras, los niños en las escuelas secundarias deberán llevar mascarillas en clase y los niños en las escuelas primarias tendrán que llevarlas también. La junta de epidemiólogos valora la situación en nuestro país en base a tres parámetros: el estado de la situación epidemiológica, el estado de preparación de las instituciones competentes y el perfil de riesgo que corre una zona o región determinada.

Peter Sabaček Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame