El Estado controlará los desplazamientos de sus ciudadanos

El Estado controlará los desplazamientos de sus ciudadanos

La Oficina de Salud Pública tendrá acceso a los números telefónicos de las personas que viajen a países de alto riesgo de contagio con la Covid-19. Así se desprende de la enmienda a la Ley de comunicaciones electrónicas, corroborada nuevamente ayer por el Parlamento eslovaco, después de que fuera vetada por la presidenta, Zuzana Čaputová. La máxima mandataria del país ya adelantó que en caso de que fuera sorteado el veto, se dirigiría al Tribunal Constitucional. Según las declaraciones de Čaputová, esta normativa abre el camino a la violación del derecho de privacidad. "Desde mi punto de vista, la enmienda a la Ley de comunicaciones electrónicas no es lo suficiente estricta y precisa, por lo cual no cumple con los criterios establecidos por el Constitucional. Además, tengo dudas en cuanto a su implementación", acotaba la presidenta. La enmienda establece sanciones por violación del confinamiento y la cuarentena tras regresar de los países de alto riesgo de contagio. La multa podría alcanzar los 5.000 euros. Según los autores de la enmienda, el propósito es controlar a los que vuelvan de los países de riesgo y brindar información relacionada con sus desplazamientos a la Oficina de Salud Pública, incluso sin el consentimiento de estas personas. Los operadores "durante un período necesario y en la medida necesaria" podrán ofrecer datos de localización de la gente, sin avisarles de ello ni pedirles autorización. La Oficina de Salud Pública podrá solicitar esta información y conservarla por el período máximo de 60 días. Según la enmienda, "La Oficina de Salud Pública, está autorizada para operar con estos datos sólo si esto tiene como propósito impedir el brote o la propagación de una enfermedad infecciosa de alto riesgo".


Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame