Korčok presenta en el Parlamento las prioridades eslovacas en política exterior

Korčok presenta en el Parlamento las prioridades eslovacas en política exterior

El pasado jueves el ministro de Asuntos Exteriores y Asuntos Europeos de la República Eslovaca, Ivan Korčok, se dirigió a la sesión plenaria del Parlamento eslovaco para presentar la Política exterior y europea de la República Eslovaca en 2020, en el que presentó las prioridades de política exterior de nuestro país en un contexto más amplio. "Considero que el interés básico de la política exterior de la República Eslovaca es proteger la soberanía de nuestro país, contribuir a la protección del sistema democrático y el estado de derecho como condiciones previas básicas para la prosperidad económica", subrayó el jefe de la diplomacia eslovaca, afirmando que la pandemia, los cambios climatológicos, la migración masiva, y la desinformación, arrojan nueva luz sobre la soberanía de cada estado, independientemente de su tamaño. "Hoy no existe la posibilidad de respuestas nacionales aisladas, por lo que no será suficiente que usemos la soberanía estatal para que cada uno haga lo que le parezca. Debe percibirse la realidad del complicado mundo de hoy". El jefe de la diplomacia recordaba la situación de Eslovaquia entre todos los países, por tamaño, por población y económicamente, con una participación del 0,11% en el PIB mundial. "Además, desde 2004 hemos sido parte de una unión que es la séptima mayor y la tercera más poblada del mundo, y la segunda economía más grande del planeta". Según el ministro, nuestra dirección estratégica es el marco y la superestructura de nuestras relaciones de vecindad. Somos parte de la comunidad democrática occidental y tal y como recordaba: "Occidente en este contexto no se trata de geografía, sino de la forma en que queremos gobernar nuestra sociedad. El Occidente político, con todos sus problemas, encarna hoy lo que presupone prosperidad y seguridad. Por lo tanto, no veo espacio para experimentos y, honestamente, no entiendo la voz que nos pide que pertenezcamos a algún lugar en medio, porque esto significa no pertenecer a ninguna parte, y esta no es una buena alternativa en el inestable mundo de hoy". En su discurso, el ministro Ivan Korčok también abordó los principios de libertad, democracia y estado de derecho en la política exterior. Según Korčok, es importante para Eslovaquia que el espacio de libertad y democracia en el mundo aumente, o al menos no disminuya. "Esto se debe simplemente a que la democracia, con todas sus imperfecciones, a diferencia de otros sistemas, proporciona una condición previa para la estabilidad y la prosperidad. Es por ello por lo que a Eslovaquia le interesa tener democracias estables a su alrededor". Al final, el jefe de la diplomacia eslovaca presentó a los diputados un decálogo sobre política exterior, en el que relacionaba los puntos básicos de las relaciones internacionales eslovacas. Al final de su intervención, el ministro enfatizó a los diputados que cuanto más unidos estemos interiormente, más éxito obtendremos en el exterior: "Lo creo firmemente y al mismo tiempo pido que no usemos la política exterior como instrumento de lucha política interior", recalcó.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame