Los eslovacos son los más propensos a creer en conspiraciones o mentiras

Los eslovacos son los más propensos a creer en conspiraciones o mentiras

Alrededor de un 56 % de los ciudadanos eslovacos encuestados para un estudio titulado, "Voces de Europa Central: percepción de la democracia y el gobierno en 10 países de la Unión Europea", que fue realizado por la organización Globsec, reconocen que tienen tendencia a creer cualquier afirmación a pesar de que contenga teorías conspirativas o mentiras. La encuesta también muestra que se ha conseguido identificar cinco factores que contribuyen a la propensión a creer en conspiraciones y mentiras. Estos factores incluyen la disposición a cambiar derechos y libertades por otros beneficios, el apoyo a un líder autocrático, la visión de que los medios de comunicación no son libres, así como la insatisfacción con el sistema y la insatisfacción con la vida. Los encuestados eslovacos cumplen tres de los cinco supuestos mencionados y son los que tienen la mayor tendencia a creer en teorías conspirativas en la región. Mientras que, en Eslovaquia, alrededor del 56 por ciento de los encuestados tienden a creer alguna noticia que incluya teorías conspiratorias, solo lo hacen el 17 % de los lituanos, y el 20 de los austríacos. Detrás de Eslovaquia se ha situado Bulgaria, donde el 48 por ciento de los encuestados tienden a creer en teorías de este tipo, el 39 por ciento en Rumania, el 35 por ciento en Hungría, el 34 por ciento en Polonia, el 28 por ciento en Estonia y el 25 por ciento en Letonia. La encuesta sugiere además que los analistas notaron una correlación positiva entre la propensión a creer en conspiraciones y la edad de los encuestados. Si bien la creencia en las teorías conspirativas en Eslovaquia es alta en todas partes y zonas, existe diferencia entre las categorías de edad. Aproximadamente el 61 por ciento de los encuestados mayores de 65 años creyeron y estuvieron de acuerdo con las afirmaciones de tipo conspirativo o engañoso que se les hicieron. En contraste con la edad, en términos de nivel de educación, los analistas observaron una correlación negativa. De media, mientras el 61 por ciento de los eslovacos encuestados con educación básica estuvo de acuerdo con afirmaciones conspirativas, "sólo" fue un 53 por ciento en el caso de personas con educación universitaria. La encuesta también muestra que el nivel de creencia en conspiraciones entre los encuestados con bajo nivel educativo ha aumentado significativamente desde 2018. En ese año, el 48 por ciento de los encuestados con educación primaria creían que los acontecimientos mundiales eran decididos por grupos y asociaciones secretas con el objetivo de crear un gobierno mundial totalitario, mientras que, en 2020, lo creen el 61 por ciento de los encuestados. Los resultados del análisis se basan en encuestas de opinión realizadas en marzo de este año entre una muestra entre 1000 a 1047 preguntados en diez Estados miembros de la Unión Europea: Austria, Bulgaria, República Checa, Estonia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame