Las empresas combinarán más el trabajo desde la oficina y el teletrabajo

Las empresas combinarán más el trabajo desde la oficina y el teletrabajo

Durante la segunda ola de la nueva pandemia de coronavirus, es probable que las empresas que alquilan edificios de oficinas se inclinen por combinar el trabajo desde la oficina y el trabajo a distancia. Así lo estima la analista de Wood & Company, Eva Sadovská, quien además agrega que los centros de negocios declaran estar preparados para ello, ya que operan bajo estrictas medidas de higiene y seguridad desde el mes de marzo.

Sadovská asegura que la combinación del trabajo desde la oficina y desde la casa es convenible para las empresas ya que a largo plazo trabajar solamente desde casa conlleva determinados riesgos. Añade que la ventaja de trabajar desde la oficina no es sólo poder interactuar directamente con los compañeros, sino participar en reuniones, colaborar mejor con los clientes, mayor motivación laboral, mejor gestión de los empleados y mayor sentido de pertenencia a la empresa. La oficina, además, puede proporcionar mejor equipamiento técnico, mayor seguridad informática y un mejor entorno para los proyectos iniciales.

Por el contrario, Sadovská afirma que trabajar desde casa proporciona un mejor entorno para el trabajo individual, horarios laborales más flexibles, mucho más tiempo libre para la familia, menos elementos perturbadores, menor nivel de ruido y ahorro de tiempo. A todo ello agrega que el empleado no tiene que lidiar con el código de vestimenta.

Matej Horňák, analista de Slovenská sporiteľňa, cree que la tendencia a disponer de un horario más flexible aumentará en el futuro. "Las nuevas tecnologías y las nuevas formas de trabajo, cuya implementación se ha acelerado con la llegada de la pandemia del coronavirus, en principio brindan a los empleados más flexibilidad y opciones", precisó.

Acorde con los datos de Eurostat, en 2019 alrededor del 16% de los europeos fueron contactados más de una vez en su tiempo libre por cuestiones laborales. Así respondió un tercio de las personas encuestadas en Finlandia, Suecia y Países Bajos. Los eslovacos están seis puntos porcentuales por debajo de la media de la UE, y uno de cada diez trabaja fuera del horario laboral.

José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame