El Gobierno pretende introducir controles fronterizos

El Gobierno pretende introducir controles fronterizos

Tal y como informaba el ministro de Sanidad, Marek Krajčí, Eslovaquia, acorde con el llamado "semáforo europeo", introducirá a partir del 15 de noviembre, controles en sus fronteras como herramienta para la prevención de la propagación del virus. "Todos los países señalados por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades como países de alto riesgo, serán considerados automáticamente también por nosotros como "países rojos", manifestaba Krajčí. Actualmente, salvo unas pocas excepciones, todo el continente viejo se sitúa en la zona "roja". La gente que proceda de los países de alto riesgo tendrá que pasar por una cuarentena obligatoria de diez días o hacerse la prueba. El ministro de Sanidad alegaba: "Aquellos ciudadanos eslovacos o extranjeros que quieran cruzar la frontera eslovaca, tendrán que estar en posesión de una prueba negativa de Covid-19, o bien podrán realizarse las pruebas de antígenos en diversos pasos fronterizos". Estas pruebas deberían ser realizadas por empresas privadas, a precios de mercado. "Algunos pasos fronterizos serán exclusivos para los ciudadanos eslovacos que posean un certificado negativo, para que no tengan que esperar en la frontera, ya que cada prueba de antígenos requiere, como mínimo, de una media hora de realización", añadía Krajčí. El ministro de Interior, Roman Mikulec, ha declarado, que el Cuerpo de Policía está preparado para la posible realización de controles fronterizos, en el caso que haya también personal sanitario destacado en el lugar. El ministro de Exteriores, Ivan Korčok, opina que deberíamos tomar en cuenta la posición de otros países. Por ejemplo, Austria no ha cerrado la frontera con Eslovaquia, aunque el número de contagios en nuestro país ha aumentado. Según el ministro de Economía, Richard Sulík, la gente, para poder cruzar la frontera, debería disponer de la prueba negativa, con algunas excepciones, como las personas que hayan de cruzar la frontera diariamente por razones laborales, o los transportistas. A partir del próximo lunes, 9 de noviembre, deberían realizarse las primeras pruebas de antígenos en la frontera con Ucrania. Al respecto, el Secretario de Estado de Exteriores, Martin Klus, afirmaba que su objetivo es realizar pruebas a las aproximadamente 9.000 personas que semanalmente cruzan la frontera eslovaco-ucraniana. "Se tratará también de una verificación de la efectividad de las pruebas de antígenos, ya que las personas que proceden de Ucrania tienen que someterse a la prueba PCR el quinto día después de su llegada", concluía Klus.

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame