El fabricante de automóviles, la compañía Volkswagen, prevé expandir las capacidades de su planta en Bratislava. Así lo daba a conocer Herbert Diess, director general del consorcio, en declaraciones para la revista especializada Automobilwoche. El volumen de la inversión se estima en alrededor de mil millones de euros y los cambios deberían incluir una nueva nave de montaje y un taller de carrocería.
El productor de coches alemán en varias oportunidades, como consecuencia de las operaciones militares turcas en Siria, había aplazado su decisión de construir una nueva fábrica en Turquía.
Estaba previsto que la planta arrancará en 2022, con una capacidad anual de 300.000 vehículos. La producción de la nueva generación de vehículos Passat y Superb se trasladaría a esa planta. Al mismo tiempo, la fábrica turca reemplazaría la producción de Volkswagen en Emden, Alemania, que pasará a ser por completo de vehículos eléctricos. Acerca del abandono definitivo de esos planes se viene rumoreando desde el verano. A principios de julio, Volkswagen firmó una carta de intención conjunta con representantes del gobierno eslovaco, pero en aquel entonces ambas partes se negaron a revelar los detalles del acuerdo.
Después de varios años de negociaciones, está claro, que Volkswagen ampliará las instalaciones de producción que tiene en lugar de construir una nueva planta. "La ampliación de capacidades en Bratislava, comparado con los planes originales, no será más caro para el consorcio. La única desventaja es que no tendremos una mayor participación en el mercado turco a través de una factoría en el país", precisaba Diess.
Volkswagen Slovakia es uno de los pilares de nuestras exportaciones, uno de los mayores empleadores del país y, junto con sus empleados, también el mayor contribuyente al presupuesto del Estado. Además de vehículos, produce chasis, cajas de cambio de velocidades y componentes para estas, así como equipos utilizados en la fabricación de vehículos.