Científicos eslovacos buscan cómo reducir el desperdicio de alimentos

Científicos eslovacos buscan cómo reducir el desperdicio de alimentos

La Universidad eslovaca de Agricultura de la ciudad de Nitra se ha unido a un proyecto internacional destinado a reducir la cantidad de desperdicios alimenticios. Además de científicos eslovacos, en dicho proyecto también participan expertos de España y Dinamarca. La Universidad de Nitra, como coordinador de la parte eslovaca del proyecto, se centrará especialmente, juntamente con sus socios, en productos como el pan y la repostería en un esfuerzo por reducir el desperdicio de estos alimentos. "Nuestro objetivo será buscar las mejores formas de prevención del desperdicio en toda la cadena alimentaria, desde la producción hasta la distribución, el comercio, y los hogares, pasando por el procesamiento en molinos y panaderías", afirma la Universidad. Los investigadores también explorarán la posibilidad de regalar el pan sobrante con fines benéficos al Banco de Alimentos de Eslovaquia y después todavía, de usarlo como alimento para animales o para compostaje. "El modelo se enfocará en priorizar el uso de excedentes de alimentos para consumo humano. También buscará formas de devolverlo a la circulación y hacer un uso óptimo de él. El proyecto también incluirá la creación de una red de interesados. La ambición es avanzar en este tema en Eslovaquia y crear un modelo para otros países. Además de en nuestro país, nuestro modelo también se probará en Austria", explicaban los responsables del proyecto universitario. Según los científicos de la Universidad, el tema del desperdicio de alimentos en Eslovaquia es de gran actualidad. A modo de ejemplo, afirman que la cantidad anual de desperdicios alimentarios en la República Eslovaca es de hasta 860.000 toneladas. "Estamos casi al mismo nivel que en la vecina Hungría, que tiene el doble de población que la República Eslovaca. Según las estadísticas de cinco cadenas minoristas, en 2016 se tiraron hasta 15.000 toneladas de alimentos utilizables, todo ello precisamente en un momento en que 670.000 personas viven al borde de la pobreza en Eslovaquia. Hasta el 50 por ciento del desperdicio de alimentos proviene de los domicilios particulares, en los que hasta el nueve por ciento de los mismos tira alimentos a diario, especialmente frutas y verduras, pan y alimentos cocidos", según recuerdan los investigadores.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame