Los efectos de la crisis del coronavirus han afectado también el ámbito turístico, que se ha visto influido por diversas restricciones. Así pues, una encuesta realizada por la página de internet kiwi.com y que analizaba cómo la pandemia de COVID-19 ha transformado la forma de viajar, mostraba que los eslovacos echan de menos, sobretodo, el mar. Al mismo tiempo informaba de que más del 40 % de los encuestados reconocía no haber sabido encontrar sustitutivo a la experiencia vital de los viajes. Así pues, es precisamente el mar y la naturaleza lo que más echan de menos los encuestados, hasta casi un 60 %, más incluso que el reconocimiento de nuevos y exóticos lugares. Por otra parte, solo el 6 % de los preguntados reconocían echar de menos la degustación de la cocina de otros territorios. Para Tatiana Vaškovicová, consultora y profesora de recuperación emocional, mental y del equilibrio físico, "cuando hace tiempo que una persona está únicamente enfocada en su trabajo personal y vive en tensión constante, su atención desaparece gradualmente. Viajar y permanecer junto al mar es una buena manera de detener ese deterioro. Durante sus viajes la mayoría de personas se centran en otro tipo de temas, lo que es, en definitivas cuentas, una de las maneras de descansar y cargarse de nueva energía para la vida cotidiana". Durante este año los eslovacos han reservado billetes, principalmente, a destinos costeros europeos, que también cumplían con los requisitos de seguridad. "Según nuestros datos, la gente ha reservado vuelos principalmente a Italia, Grecia y España", afirmaba Eliška Dočkalová, directora de experiencia del cliente de Kiwi.com. Sin embargo, la compañía señalaba que la mayoría de los eslovacos han pasado las vacaciones de este año en casa, a causa de la pandemia. Según los datos de la compañía, un 79% viajó por Eslovaquia, de los cuales el 26% son personas que lo hicieron debido a las limitadas oportunidades de viajar al extranjero. La encuesta también muestra que para más del 40% de los eslovacos, no es posible reemplazar la experiencia producida por un viaje y que la situación actual tiene una gran influencia en ellos. Por otro lado, la mitad de las personas afirmaba haber encontrado su propia alternativa a viajar, entre otras leer libros o ver películas (37%), visitar virtualmente destinos populares (20%), preparar platos de cocina extranjera (18%) o estudiar nuevos idiomas (13%). Al mismo tiempo, algunos eslovacos ya están planificando sus futuros viajes. Según la encuesta, más del 50% de ellos quiere visitar próximamente algún destino en el que no han estado antes y experimentar algo nuevo.
La pandemia provoca que los eslovacos echen de menos el mar
07. 12. 2020 14:38 | Tema del día

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR