A pesar de la desaceleración del turismo, los eslovacos han seguido viajando

A pesar de la desaceleración del turismo, los eslovacos han seguido viajando

A pesar de una desaceleración significativa producida en el sector turístico, y una disminución en la demanda de billetes de avión, según un análisis hecho público por el portal de viajes kiwi.com, los eslovacos continuaron viajando durante el año 2020. Sus destinos más populares fueron Londres, Kiev, Moscú, Roma y Dublín. Según el estudio de la mencionada agencia, aunque el número de eslovacos que viajaron fue de dos tercios menos que el año anterior, aún y así volaron a 58 países y visitaron casi 200 ciudades y lugares, donde permanecieron un promedio de más de tres días. Aunque eso sí, un tercio de los clientes viajaron entre los meses de enero y febrero, es decir, antes de que se iniciase la pandemia. Como señalaba Eliška Dočkalová, directora de atención al cliente de Kiwi.com, en el 61% de los casos los eslovacos utilizaron vuelos con varias aerolíneas que no cooperan entre sí de forma estándar. El deseo de visitar lugares nuevos, cercanos o más distantes, también se evidencia por el hecho de que Kiwi.com registró más de 22 mil millones de solicitudes de búsqueda en todo el mundo el año pasado. El mayor número de reservas de billetes tuvo lugar durante la Semana de San Valentín, es decir, justo antes del brote de la pandemia de coronavirus, no solo en Eslovaquia, sino también en todo el mundo. Menos de dos meses después, ocurrió el extremo opuesto, la mayor caída del año, en un momento en que Eslovaquia y el mundo se enfrentaban al pico de la primera ola de la pandemia. El deseo de viajar en 2021 ya es evidente en las reservas existentes. En comparación con los checos que buscan destinos más cálidos como Barcelona, ​​Málaga o Tenerife, los eslovacos prefieren actualmente vuelos a Londres, Dublín y también hacia el este, a San Petersburgo, Kiev o Sofía, en Bulgaria. Según Kiwi.com, la mayoría de reservas son vuelos a destinos europeos, hasta un 94 por ciento. Por el momento, los pasajeros también desean buenos precios; en promedio, los billetes reservados para 2021 son actualmente un 35 por ciento más baratos que durante la pandemia, el pasado 2020. La tendencia actual entre los pasajeros son los vuelos last minute. La empresa de tecnología de viajes Kiwi.com fue fundada en 2012 "por viajeros para viajeros", según reza su propaganda. Su algoritmo, la interconexión virtual, permite a los usuarios combinar vuelos y transporte terrestre con más de 800 operadores, incluidos aquellos que normalmente no funcionan juntos, lo que lleva a que en Kiwi.com tengan más de 100 millones de búsquedas todos los días. La empresa emplea a 2000 personas por todo el mundo.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame