Diputados acuerdan dejar en manos del Estado la administración del sistema de agua

Diputados acuerdan dejar en manos del Estado la administración del sistema de agua

Durante la primera sesión ordinaria del Parlamento eslovaco en el nuevo año 2021, varios diputados de los partidos políticos que conforman la actual coalición gubernamental en nuestro país, expresaron su acuerdo para dejar en manos del Estado toda la administración del sistema de agua en la República Eslovaca. Según sus declaraciones, la administración del sistema de agua potable debería ser excluida de una posible privatización y de cualquier negocio en general. Varios parlametarios presentaron esta opinión durante el debate sobre la enmienda de la ley de las tuberías de agua y canalizaciones públicas. El diputado Milan Potocký del movimiento OĽaNO presentó por ejemplo su propuesta legislativa para proteger el derecho a la propiedad de las administraciones territoriales sobre las tuberías y canalizaciones ante las ejecuciones judiciales. El parlamentario Peter Cmorej de la fuerza liberal SaS está de acuerdo con la protección de las tuberías y canalizaciones públicas, pero admite que en el futuro podríamos permitir la entrada del sector privado a las compañías públicas que administran el sistema de agua con reglas muy claras. Tal y como destaca Milan Potocký, la enmienda a la ley antes mencionada reacciona a la actual privatización de algunas compañías públicas que administran el sistema de agua potable en nuestro país. Según sus palabras, el agua potable representa una materia estratégica y por esta razón, toda la red, debería ser administrada por los órganos estatales. También la Oficina Suprema de Control de la República Eslovaca constata que las administraciones territoriales y los ayuntamientos saben proteger mejor el interés público en este ámbito. Según su opinión, la entrada del sector privado en este sector, podría complicar el aprovechamiento de los recursos financieros provenientes de los fondos europeos, claves para el futuro desarrollo de la infraestructura y la ampliación de la red de agua potable. Durante el debate parlamentario antes mencionado, varios diputados llegaron a un acuerdo para definir el agua como una de las materias estratégicas de nuestro país y aunque muchos de ellos defienden la propiedad privada, en este caso registran la necesidad de proteger el interés público.

Peter Sabaček Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame